X

Ministro de Asuntos Exteriores de Israel Aboga por el Desplazamiento de Palestinos en Cisjordania Amidlas Tensiones Crecientes

Ministro de Asuntos Exteriores de Israel Aboga por el Desplazamiento de Palestinos en Cisjordania Amidlas Tensiones Crecientes
Jueves 29 Agosto 2024 - 16:40
Zoom

En un movimiento controvertido que ha intensificado la ya volátil situación en Medio Oriente, el Ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, ha solicitado el "desplazamiento temporal" de los palestinos en el norte de Cisjordania. Esta propuesta forma parte de una campaña agresiva más amplia lanzada por las Fuerzas de Ocupación Israelíes (IOF), estableciendo paralelismos con la crisis en Gaza.

Katz se dirigió a la plataforma de redes sociales X para expresar sus opiniones, afirmando: "Debemos abordar la amenaza terrorista en Cisjordania de la misma manera que lo hacemos en Gaza, lo que incluye medidas necesarias como la evacuación temporal de civiles." Caracterizó la situación actual como una "guerra en todos los sentidos de la palabra," señalando una posible escalada de las acciones militares en la región.

Las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores han levantado alarmas en la comunidad internacional, especialmente a la luz de la grave situación humanitaria en Gaza. Según informes de las Naciones Unidas, casi el 88,5% de la Franja de Gaza ha sido puesta bajo órdenes de evacuación desde el 7 de octubre, destacando la magnitud del desplazamiento ya en curso.

Los comentarios de Katz no han pasado desapercibidos en el escenario global. Sudáfrica recientemente presentó un caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), acusando a Israel de genocidio y otros crímenes de guerra. El país citó declaraciones similares de funcionarios israelíes como evidencia en su caso, subrayando las posibles ramificaciones legales de tal retórica.

Aumentando la tensión, el Ministro de Agricultura de Israel, Avi Dichter, hizo eco de los sentimientos de Katz, sugiriendo que las evacuaciones de civiles podrían ser necesarias para garantizar la seguridad de los soldados israelíes. Estas declaraciones de altos funcionarios han sido recibidas con creciente preocupación y crítica por parte de la comunidad internacional.

El principal diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, ha insinuado la posibilidad de imponer sanciones a los funcionarios israelíes por lo que él denominó como "incitación a crímenes de guerra." Este movimiento señala una creciente presión sobre Israel por parte de sus aliados occidentales para reconsiderar su enfoque en el conflicto.

La situación en Cisjordania se complica aún más con las acusaciones de involucramiento iraní. Katz acusó a Teherán de apoyar la infraestructura terrorista en la región, comparándolo con el papel alegado de Irán en Líbano y Gaza. Afirmó que Irán ha estado financiando un levantamiento contra Israel y contrabandeando armas avanzadas a Cisjordania desde Jordania.

A medida que las tensiones continúan aumentando, la comunidad internacional observa de cerca, con muchos pidiendo una desescalada y un retorno a soluciones diplomáticas. Los próximos días y semanas serán cruciales para determinar el curso de este conflicto de larga data y su impacto en la región más amplia de Medio Oriente.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más