- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
Demanda Creciente de Liquidez en Marruecos: Respuesta Estratégica del Banco Central
El Sector Bancario de Marruecos Enfrenta Mayores Necesidades de Liquidez
En un reciente informe del banco central de Marruecos, Bank Al-Maghrib (BAM), se observó un notable aumento en la demanda de liquidez en el sector bancario del país durante julio. El requerimiento semanal promedio se disparó a MAD 125,3 mil millones, superando los MAD 124,1 mil millones de junio.
En respuesta, BAM incrementó las inyecciones de liquidez total a MAD 141,2 mil millones. Esto incluyó MAD 57 mil millones en adelantos a 7 días, MAD 52,2 mil millones en acuerdos de recompra a 1 y 3 meses, y MAD 32 mil millones en préstamos garantizados a largo plazo.
En el mercado interbancario, el volumen promedio diario de operaciones se estabilizó en MAD 2,6 mil millones en julio, con una tasa promedio ponderada de 2,75%.
También se observaron cambios significativos en el mercado de letras del Tesoro. Tras la decisión del Consejo de BAM de reducir la tasa clave en 25 puntos básicos a 2,75% el 25 de junio de 2024, las tasas experimentaron una tendencia a la baja en julio.
Las tasas de interés sobre depósitos aumentaron en junio, con los depósitos a 6 meses subiendo 26 puntos básicos hasta 2,77% y los depósitos a 1 año subiendo 17 puntos básicos hasta 3,20%.
Las tasas de interés de los préstamos corporativos aumentaron 11 puntos básicos hasta 5,37%. Notablemente, las facilidades de flujo de caja aumentaron 8 puntos básicos hasta 5,38%, los préstamos para el desarrollo inmobiliario aumentaron 50 puntos básicos hasta 5,69%, mientras que los préstamos para equipamiento disminuyeron 12 puntos básicos hasta 4,99%.
Las tasas de interés de los préstamos al consumo disminuyeron 20 puntos básicos hasta 5,89%, con caídas específicas de 19 puntos básicos hasta 7,03% para los préstamos al consumo y 2 puntos básicos hasta 4,79% para los préstamos hipotecarios.
Esta gestión estratégica de liquidez por parte de BAM refleja su compromiso con la estabilización del panorama financiero en medio de las cambiantes demandas económicas.
Comentarios (0)