- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
La Liga Árabe insta a un frente unido contra la sequía y la desertificación
En un llamamiento decidido a la acción, la Secretaría General de la Liga Árabe ha instado a los estados miembros a intensificar sus esfuerzos para combatir los urgentes problemas de sequía y desertificación. Este llamado se realizó en conjunción con el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, observado anualmente el 17 de junio.
La conmemoración de este año tiene una importancia especial al marcar el 30º aniversario de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD), un tratado internacional fundamental dedicado al manejo sostenible de la tierra y a abordar los desafíos de la sequía. La UNCCD forma parte del trío de Convenciones de Río, que también incluyen tratados sobre biodiversidad y cambio climático.
Bajo el lema "Unidos por la Tierra. Nuestro Patrimonio. Nuestro Futuro.", la Secretaría General destacó la necesidad crítica de una movilización societal integral para apoyar prácticas sostenibles de la tierra. Este llamamiento a la acción es particularmente urgente para los países árabes, que se encuentran entre las regiones ecológicamente más vulnerables del mundo. Un alarmante 90% del territorio en estas naciones se clasifica como árido o extremadamente árido.
El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía fue proclamado oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994. Su objetivo es aumentar la conciencia pública sobre los graves desafíos que plantean la desertificación, la degradación de la tierra y la sequía. El día también busca destacar soluciones viables para prevenir y revertir la desertificación, y fortalecer la implementación global de la UNCCD.
El comunicado de prensa de la Secretaría General enfatizó que abordar estos problemas ambientales requiere un esfuerzo unido y sostenido de todos los niveles de la sociedad. Al fomentar un compromiso colectivo con el manejo sostenible de la tierra, la Liga Árabe espera proteger tanto el patrimonio como el futuro de sus estados miembros frente a las crecientes amenazas de sequía y desertificación.
Comentarios (0)