- 12:20Irán convoca al embajador neerlandés en medio de acusaciones de asesinato
- 11:50Más de 3,400 individuos reconocidos en la ceremonia anual de honores reales
- 11:20Washington lidera nuevos esfuerzos de paz entre la rdc y ruanda
- 10:50Virginia Giuffre, acusadora prominente de Epstein, fallece a los 41 años
- 10:20Miles se reúnen para despedir al Papa Francisco en un solemne funeral
- 09:50Informe del Banco Mundial destaca desafíos para empresas en el sector informal de Marruecos
- 09:20ONMT reestructura para mejorar el atractivo turístico de Marruecos
- 08:45El proyecto de tren de alta velocidad de Marruecos destaca la experiencia de la mano de obra nacional
- 08:15Macron celebra la iniciativa del tren de alta velocidad Kénitra-Marrakech en Marruecos
Síguenos en Facebook
Ben Seghir de Mónaco Elige su Herencia Marroquí Sobre la Gloria Francesa
En un movimiento audaz que subraya el atractivo del proyecto futbolístico emergente de Marruecos, Eliesse Ben Seghir, el prodigioso centrocampista del Mónaco, ha optado por representar a los Leones del Atlas sobre su nación de nacimiento, Francia. La decisión del joven de 19 años, revelada en una entrevista exclusiva con el diario deportivo francés L'Equipe, ha enviado ondas de choque a través del mundo del fútbol, convirtiéndolo en el último talento binacional en jurar lealtad a la nación del norte de África.
"Me siento afortunado de haber tenido la oportunidad de jugar para dos grandes naciones futbolísticas", confesó Ben Seghir durante la conferencia de prensa, sus palabras impregnadas del peso de su elección. "Fue una decisión complicada pero bien pensada, que tomé hace poco más de un mes a pesar de mi lesión".
Nacido de padres marroquíes, la decisión de Ben Seghir fue un testimonio del poderoso tirón de sus raíces, una fuerza que finalmente prevaleció sobre el prestigio de representar a los actuales campeones del mundo. "Tomé esta decisión debido a mis orígenes; ambos mis padres son marroquíes. No fue una elección fácil, pero mis raíces ganaron", admitió, su tono igualmente resuelto y nostálgico.
Sin embargo, el movimiento de Ben Seghir es más que un simple gesto hacia su herencia; es una apuesta calculada por la trayectoria ascendente del fútbol marroquí, un proyecto que ha capturado la imaginación del mundo del fútbol. "Unirse al equipo marroquí es una gran oportunidad. Cuando el entrenador te llama, es muy difícil rechazar", señaló, aludiendo al carismático atractivo de Walid Regragui, el arquitecto de la histórica campaña de Marruecos en la Copa del Mundo.
Con una determinación firme que contradice su tierna edad, Ben Seghir desechó cualquier noción de vacilación, declarando: "Puede parecer una elección audaz a mi edad, ¿pero por qué esperar cuando sabes lo que quieres? Sé lo que quiero".
La decisión de Ben Seghir se suma a la creciente lista de talentos binacionales que han optado por vestir la famosa camiseta roja y verde, siguiendo los pasos de Brahim Díaz del Real Madrid. Ambos jugadores participarán en los próximos partidos amistosos de Marruecos contra Angola y Mauritania, encuentros que servirán como una prueba de fuego para las ambiciones emergentes de la nación.
Mientras el mundo del fútbol observa con aliento contenido, la elección de Ben Seghir se erige como un testimonio del poder perdurable de la herencia y el irresistible atractivo de una nación en ascenso. Con su talento y determinación, bien podría convertirse en el abanderado de una nueva generación de futbolistas marroquíes, forjando sus propios caminos hacia la gloria en el escenario mundial.
Comentarios (0)