- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
Síguenos en Facebook
Acuerdo Pionero: Marruecos y España se Unen en Búsqueda Científica
Marruecos y España han dado un paso pionero hacia una mayor colaboración científica, marcando el comienzo de una era de descubrimientos innovadores y avances tecnológicos. El acuerdo, firmado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional para la Investigación Científica y Técnica (CNRST) de Marruecos, abarca una serie de áreas críticas, incluidas la inteligencia artificial, las energías renovables y los estudios medioambientales.
Este pacto histórico representa un avance significativo para fomentar intercambios científicos robustos entre las dos naciones. Un componente clave del acuerdo es el lanzamiento de proyectos de investigación conjuntos, que servirán como piedra angular para construir un ecosistema vibrante de intercambio de conocimientos e innovación.
Se espera que la colaboración impulse tanto al CSIC, que opera bajo el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, como a las instituciones de investigación de Marruecos, a nuevas alturas. El acuerdo cubre una amplia gama de campos importantes, incluida la agricultura, los recursos hídricos, las energías renovables, la atención médica, las ciencias espaciales y la tecnología de materiales. También se extiende a las humanidades y las ciencias sociales, enfatizando un enfoque integral de la exploración científica.
En un comunicado conjunto, CSIC y CNRST expresaron su aspiración de usar esta colaboración como catalizador para abordar los desafíos globales y promover el desarrollo sostenible. Aprovechando sus respectivos recursos y experiencia, las dos organizaciones buscan desbloquear descubrimientos científicos innovadores y avanzar hacia un futuro más sostenible.
Este importante acuerdo sigue a una serie de iniciativas que han fortalecido la relación bilateral entre Marruecos y España, especialmente en las áreas de educación superior y cooperación en investigación. A principios de este mes, la Universidad Mohammed V (UM5) en Rabat y la Universidad Complutense de Madrid firmaron un acuerdo de cooperación, consolidando aún más los lazos académicos y científicos entre las dos naciones.
A medida que el mundo enfrenta desafíos sin precedentes, la asociación entre Marruecos y España se presenta como un faro de esperanza, ilustrando el poder de la colaboración internacional para aprovechar el potencial de la investigación científica. Con una visión compartida y un compromiso inquebrantable, estas dos naciones están listas para dar forma al futuro del progreso científico, dejando una huella duradera en el curso del descubrimiento humano.
Comentarios (0)