- 17:20Alianza del Sahel presenta nueva bandera mientras Malí, Níger y Burkina Faso fortalecen lazos
- 16:45Elecciones alemanas: auge de la extrema derecha e influencia de Trump reconfiguran el panorama político
- 16:15Por qué el 'career catfishing' está alterando los procesos de reclutamiento
- 15:40Argelia acusada de apropiación cultural por el Ksar de Ait Ben Haddou de Marruecos
- 15:00Exportaciones de aguacate y tomate de Marruecos: Un éxito de mil millones de euros en medio de una crisis hídrica
- 14:30CasaTourat: Una nueva aplicación transforma la forma en que se explora el patrimonio de Casablanca
- 13:30Marruecos se encuentra entre los 50 países más influyentes en el índice global de poder blando
- 12:50Las presiones implacables sobre las celebridades en Corea del Sur: Desvelando el coste del perfeccionismo y el fandom tóxico
- 12:20Patrick Schwarzenegger se une al elenco de “The White Lotus” en un emotivo momento familiar
Síguenos en Facebook
Spanish PM Considers Resignation Amid Wife's Legal Investigation
El panorama político español se vio sacudido el miércoles cuando el primer ministro Pedro Sánchez anunció que podría renunciar tras la apertura de una investigación sobre su esposa, Begoña Gómez. En un anuncio sorpresivo, Sánchez dijo que "pausaría" para considerar si debería seguir liderando el gobierno o dimitir de su "alto honor".
El primer ministro afirmó que es objeto de "una campaña de acoso y demolición por tierra, mar y aire", orquestada por "una coalición de intereses de derecha y extrema derecha". Dijo que estos grupos buscan socavarlo tanto política como personalmente, atacando a su esposa. Sánchez planea dirigirse a la nación el lunes para revelar su decisión.
No obstante, las opciones de Sánchez están limitadas por mandatos constitucionales. El artículo 115.3 de la Constitución española prohíbe la disolución del parlamento y las elecciones anticipadas dentro de un año desde la última disolución, excepto en casos específicos establecidos en el artículo 99.5. Sánchez había disuelto las Cortes Generales, el parlamento español, el 29 de mayo de 2023, lo que provocó las elecciones anticipadas de julio, después de los pobres resultados de su partido socialista en las elecciones regionales y municipales.
Por consiguiente, Sánchez no puede convocar nuevas elecciones hasta al menos finales de mayo de 2024, un año después de la última disolución. Como máximo, podría anunciar su intención de disolver el parlamento una vez que llegue el aniversario.
Si el líder en apuros decide renunciar, el artículo 99 establece que el rey debe proponer un nuevo candidato a primer ministro después de consultar con los líderes de los partidos. Ese candidato luego se enfrentaría a una votación de confianza parlamentaria. Si no se logra instalar un nuevo primer ministro en dos meses, se requerirán nuevas elecciones.
Otra opción para Sánchez es iniciar una votación de confianza sobre su agenda política, según el artículo 112. Necesitaría una mayoría simple para reafirmar el apoyo del parlamento en medio del escándalo que rodea a su esposa. Perder esa votación lo obligaría a renunciar y reiniciar el proceso para nominar a un sucesor.
Mientras España espera su decisión, el futuro político de Sánchez está en juego. Sus próximos pasos podrían cambiar el rumbo político del país y determinar si supera esta crisis o abandona el cargo. Una cosa es segura: los desafíos son altos para el primer ministro español en apuros.
Comentarios (0)