- 16:50Modernización de la flota militar de Marruecos: Airbus, Embraer y Lockheed Martin compiten por contratos
- 16:20Abdelkader Belliraj liberado tras un indulto real por condena de terrorismo
- 15:50Eid Al Fitr en Gaza: Una reflexión sombría en medio de la tragedia continua
- 15:15El gobierno interino de Siria busca la inclusividad bajo el liderazgo de al-Sharaa
- 14:45Fouzi Lekjaa apoya al equipo U17 de Marruecos antes del AFCON
- 14:15Marine Le Pen condenada en caso de malversación: implicaciones para su futuro político
- 13:30Marruecos actualiza las leyes de cibercrimen para mejorar la protección y privacidad de los ciudadanos
- 12:50Revitalización de la Reserva Biológica Sidi Boughaba: Un refugio para especies de aves en peligro de extinción
- 12:20La victoria resalta la intensa preparación del equipo U17 de Marruecos
Síguenos en Facebook
Proyecto regional promueve emprendimiento juvenil en agricultura en Dajla-Oued Eddahab
En el marco de la implementación regional del programa de emprendimiento juvenil en agricultura, la Dirección Regional de Agricultura de Dajla-Oued Eddahab ha puesto en marcha un proyecto relacionado con el apoyo a través del Centro Regional de Jóvenes Emprendedores en Agricultura y Agroindustria (CRJEAA) en Dajla, con el apoyo de asistencia técnica externa, según un comunicado de la Dirección.
Este dispositivo de apoyo consiste en desplegar, a través del CRJEAA, una oferta de acompañamiento personalizada para proyectos agrícolas y agroindustriales en la región, informa la misma fuente, explicando que esta incluirá un apoyo personalizado a los jóvenes con ideas de proyectos o empresas y cooperativas recién creadas, con un servicio adaptado a los diferentes perfiles de los jóvenes.
Esta asistencia también tiene como objetivo implementar servicios desarrollados por jóvenes que expresan sus necesidades en el emprendimiento, en sinergia y complementariedad con los programas e iniciativas ya establecidos a nivel regional, señala el comunicado.
Por otro lado, la Dirección recordó que la estrategia "Generación Verde 2020-2030" ha prestado especial atención al emprendimiento juvenil a nivel regional con el fin de fomentar una nueva generación de jóvenes emprendedores agrícolas.
Esta hoja de ruta ha identificado cuatro palancas para la operativización de este eje. La primera se refiere al acceso de los jóvenes de la región a la tierra agrícola del dominio privado del Estado y permitirá que los jóvenes interesados se beneficien de terrenos agrícolas en el marco de una asociación público-privada.
La segunda palanca se refiere a la implementación de mecanismos institucionales e incentivos financieros específicos para el surgimiento de nuevos jóvenes agricultores.
La tercera palanca incluye la promoción del emprendimiento juvenil en los servicios relacionados con la agricultura. Su implementación debería permitir la creación de empresas en servicios agrícolas, para-agrícolas y digitales.
La cuarta palanca se refiere a una estrategia de formación profesional ambiciosa destinada a formar a 4.295 jóvenes (excluyendo la Ciudad de Oficios y Competencias), para 2030.
Comentarios (0)