-
10:00
-
09:50
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:20
-
07:50
-
16:50
-
16:20
-
16:00
-
15:50
-
15:20
-
15:06
-
14:50
-
14:00
-
13:50
-
10:50
Síguenos en Facebook
Equipos marroquíes dominan competencia internacional de ciberseguridad en Rabat
Los equipos marroquíes lograron un destacado desempeño al ocupar las tres primeras posiciones en la competencia internacional Standoff Cyberbattle, organizada por la firma rusa Positive Technologies. El evento formó parte de la Semana Regional de Ciberseguridad, celebrada en Rabat del 15 al 19 de septiembre, consolidando la creciente experiencia de Marruecos en seguridad digital.
Un escenario global para la experiencia
La competencia reunió a 38 especialistas de Oriente Medio, África del Norte y el sudeste asiático, quienes debían simular operaciones ofensivas y defensivas en infraestructuras digitales modeladas sobre sistemas críticos de un estado moderno. Marruecos presentó cinco equipos, cada uno compuesto por cuatro participantes, en representación de la Dirección General de Seguridad de los Sistemas de Información (DGSSI) y las principales universidades del país.
Los equipos marroquíes destacaron en la detección y neutralización de amenazas cibernéticas en tiempo real, logrando ocupar el primero, segundo y tercer lugar. Ilya Leonov, director regional de Positive Technologies para Oriente Medio y África del Norte, elogió su "profesionalismo y potencial", subrayando la importancia de los ejercicios prácticos para preparar especialistas en la protección de sectores críticos como la energía, el transporte y las finanzas.
Una reputación creciente en ciberseguridad
La competencia Standoff, organizada anualmente desde 2016, se ha convertido en un evento global de referencia en ciberseguridad. Su primera edición internacional tuvo lugar en Abu Dabi en 2019, durante el foro HITB+CyberWeek, y sigue atrayendo a los mejores talentos. Positive Technologies también organiza el festival Positive Hack Days en Moscú, el mayor evento global de ciberseguridad. Su edición de 2025 contó con más de 150,000 participantes presenciales y 180,000 espectadores en línea de más de 40 países.
Alexey Andreev, representante comercial de Rusia en Marruecos, destacó el potencial para una mayor cooperación entre ambas naciones en el ámbito de la seguridad digital. Subrayó el valor de las asociaciones que incluyen la localización de soluciones, el desarrollo conjunto y la transferencia de conocimientos como claves para lograr la soberanía digital.
Ambiciones y liderazgo regional
La competencia se celebró bajo el tema "Soberanía digital para el desarrollo económico sostenible" y contó con la participación de representantes de la DGSSI, el Centro Regional de Ciberseguridad (RCC), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el OIC-CERT y el Foro de Equipos de Respuesta a Incidentes y Seguridad (FIRST).
El destacado desempeño de Marruecos en la competencia subraya sus ambiciones de liderar en ciberseguridad en África y en la región en general. El país se está posicionando como un centro de resiliencia digital, estableciendo puntos de referencia para el desarrollo económico sostenible mediante la innovación tecnológica segura.