Advertising

Líderes europeos divididos tras la cumbre Trump-Putin sobre Ucrania

13:50
Líderes europeos divididos tras la cumbre Trump-Putin sobre Ucrania
Zoom

La cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska ha generado reacciones diversas en Europa. Mientras algunos líderes la consideran una oportunidad para avanzar hacia la paz, otros señalan la ausencia de resultados concretos y la persistencia de la violencia en Ucrania.

El primer ministro húngaro Viktor Orban, cercano al Kremlin, celebró el encuentro como un punto de inflexión. “Hoy el mundo es más seguro que ayer”, afirmó en redes sociales.

El primer ministro británico Keir Starmer también mostró cierto optimismo, asegurando que los esfuerzos de Trump acercan “más que nunca” el final de la guerra. Sin embargo, subrayó que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski debe participar directamente: “El camino hacia la paz no puede decidirse sin él.”

Otros, en cambio, se mostraron más cautelosos. La primera ministra danesa Mette Frederiksen destacó que no hubo ni alto el fuego ni acuerdo alguno. “Rusia bombardeó toda la noche a Ucrania. Para mí, es una prueba clara de que Moscú no busca la paz”, declaró.

El presidente francés Emmanuel Macron pidió mantener la presión sobre Moscú hasta lograr una “paz sólida y duradera, que respete la soberanía de Ucrania.” También valoró la disposición de Estados Unidos a contribuir con garantías de seguridad a Kyiv en un eventual acuerdo.

En un comunicado conjunto firmado por líderes europeos como Ursula von der Leyen, Macron, Friedrich Merz y Starmer, se reiteró que Rusia no puede tener un derecho de veto sobre el camino de Ucrania hacia la Unión Europea o la OTAN. Asimismo, los dirigentes reafirmaron su voluntad de mantener sanciones mientras continúe la guerra y los ataques contra civiles.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw