- 10:50Marruecos inicia la primera autorización de ESCO para mejorar la eficiencia energética
- 08:50Marruecos y Emiratos Árabes Unidos firman inversión de 14 mil millones de dólares para transformar agua y energía
- 17:42Btr New Material elige Tánger como un hub industrial estratégico
- 17:15Aumento del turismo ruso en Marruecos: un auge para el verano de 2025
- 16:45Marruecos ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en solicitudes de visa Schengen en 2024
- 16:10Marruecos adopta la tecnología de drones para mejorar las medidas de seguridad
- 15:14Delegación clave de Marruecos asiste al seminario regional del C24 sobre el Sáhara marroquí
- 15:10La alianza global se reúne en Rabat para avanzar en la solución de dos estados
- 14:34Hammouchi despide a peregrinos de la Seguridad Nacional rumbo al Hajj 2025
Síguenos en Facebook
¿Energean está a punto de abandonar Marruecos?
El CEO de Energean ha hecho recientemente una declaración, ampliamente difundida por los medios internacionales, que sugiere la posible salida de la compañía de Marruecos. Explicó: "Perforamos un pozo frente a la costa de Marruecos, pero los resultados no cumplieron con nuestras expectativas. Por lo tanto, no prevemos ningún desarrollo, al menos no por nuestra parte". Si esta información se confirma, podría significar la salida definitiva de Energean del sector de exploración de gas en Marruecos.
Este anuncio implica que los volúmenes de gas obtenidos del pozo fueron inferiores a los que la compañía había anticipado, lo que podría hacer que el proyecto sea viable solo para operadores más pequeños con expectativas de volumen más modestas.
En abril, Energean había ampliado su presencia en la región mediterránea al ingresar a Marruecos, estableciendo una asociación con la empresa británica Chariot para asumir la operación de dos licencias offshore, incluida la licencia offshore Lixus, que alberga el proyecto de desarrollo de gas Anchois. Energean adquirió un 45% de participación en la licencia Lixus y asumió el papel de operador, en colaboración con Chariot (30%) y ONHYM (25%).
Posteriormente, el barco de perforación Stena Forth fue contratado para perforar un pozo, con la opción de perforar uno adicional. El entusiasmo en torno al proyecto era alto. Antes de que comenzara la perforación, las estimaciones iniciales de Energean proyectaban más de 1 billón de pies cúbicos (tcf) de gas. La compañía tenía la esperanza de un desarrollo rápido que llevara a una decisión final de inversión. Sin embargo, los resultados preliminares del pozo Anchois-3 no cumplieron con las expectativas, lo que redujo las esperanzas sobre el proyecto.
“La campaña de perforación Anchois East evaluó todos los reservorios objetivo, pero los resultados no se alinearon con las expectativas, ni coincidieron con los excelentes resultados del pozo anterior Anchois-2. Los principales objetivos de exploración no tuvieron éxito”, afirmó Adonis Pouroulis, CEO de Chariot.
A pesar de estos contratiempos, Energean había anunciado en junio la finalización de un acuerdo para vender sus activos en Egipto, Italia y Croacia a una entidad gestionada por Carlyle International Energy Partners. Esta movida marcó la decisión de la compañía de concentrarse únicamente en el campo de gas Anchois en Marruecos, que aún se consideraba prometedor.
Si se confirman estos últimos desarrollos, la salida de Energean podría cambiar el futuro de la exploración de gas offshore en Marruecos.
Comentarios (0)