- 16:50Liverpool despide a Diogo Jota en Portugal tras un trágico accidente
- 14:30El fútbol y el arte contra Franco, y la creciente negativa a dividir cuentas en España
- 13:15Vox propone deportaciones masivas y auditorías de ciudadanía en España
- 12:20Marruecos fortalece su red consular con 22 nombramientos estratégicos
- 17:50La oposición española busca la caída de Sánchez en medio del escándalo de corrupción
- 17:20La polarización aumenta mientras un partido anti-Islámico redefine la política catalana
- 14:33Nico Williams se compromete con el Athletic Bilbao hasta 2035, frustrando los planes del Barcelona
- 11:20Autoridad aeroportuaria de Marruecos reestructura su liderazgo para la visión "Aeropuertos 2030"
- 07:50La policía española intercepta 15 toneladas de hachís ocultas en un camión de sandías marroquí
Síguenos en Facebook
Garantizando la libertad religiosa en las prisiones de Cataluña
El Govern de Catalunya, bajo el liderazgo de Salvador Illa, ha tomado medidas significativas para garantizar la libertad religiosa en su sistema penitenciario. La Conselleria de Justicia y Calidad Democrática ha lanzado un folleto informativo dirigido a los presos, abordando aspectos clave sobre el acceso a la asistencia religiosa.
Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno de fomentar la cooperación institucional con diversas confesiones religiosas. El folleto, que es un tríptico, está disponible en cuatro idiomas: catalán, castellano, árabe y rumano.
El objetivo principal de este folleto es proporcionar orientaciones claras sobre cómo los presos pueden ejercer su derecho a la libertad religiosa, independientemente de la unidad residencial en la que se encuentren. También incluye información sobre las confesiones religiosas, las actividades religiosas dentro del centro penitenciario y el proceso para solicitar alimentos que respeten sus restricciones dietéticas religiosas.
La Conselleria de Justicia promoverá la visibilidad de este material en las áreas comunes y espacios de actividades diarias dentro de las prisiones. Además, los profesionales ofrecerán a los internos información comprensible sobre cómo ejercer sus derechos en este ámbito.
Comentarios (0)