- 14:37La cultura refuerza la cooperación suizo-marroquí
- 14:07BTR prevé ingresos anuales de 1200 millones de dólares por sus plantas de baterías en Marruecos
- 12:05Marruecos abre nuevo consulado en Essen para atender a su creciente diáspora
- 10:32Ecuador abrirá su primera embajada en Marruecos como parte de una cooperación estratégica Sur-Sur
- 09:32Kénitra Hammouchi entrega distinciones reales a miembros de la institución policial
- 08:31Ronaldo en conversaciones para jugar el Mundial de Clubes de la FIFA
- 17:20Industria automotriz en Marruecos: la traición a los consumidores
- 16:15Fortaleciendo la seguridad alimentaria a través de la cooperación entre Marruecos y el Sahel
- 15:45Balearia lanza un ferry de alta velocidad en la ruta Tarifa-Tánger
Síguenos en Facebook
Desarrollo del turismo en Marruecos: inversión, PYMEs y startups
Durante un debate celebrado el jueves, Fatim-Zahra Ammor, ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria de Marruecos, presentó las iniciativas y ambiciones gubernamentales relacionadas con la inversión en pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y el apoyo a las startups del sector turístico. También destacó la importancia de las nuevas tecnologías y reafirmó el liderazgo de Marruecos en el turismo africano.
En cuanto al impacto de la carta de inversión en las PYMEs, Ammor subrayó los esfuerzos del gobierno para fortalecer este segmento y fomentar el empleo. Recordó la hoja de ruta del empleo presentada el 26 de febrero, enfatizando que el desarrollo de las PYMEs es un pilar clave para la generación de puestos de trabajo. Según la ministra, esta carta proporciona herramientas y recursos esenciales para acelerar los objetivos del sector sin modificar sus metas iniciales.
Para impulsar las PYMEs en turismo, Ammor mencionó programas como Al Moustatmir Assiyahi, que facilita el acceso a financiación, y Go Siyaha, que refuerza la competitividad. También destacó iniciativas regionales como ONCRA y CIAIA, que brindan subvenciones y apoyo técnico a las PYMEs locales.
En cuanto a las startups, la ministra resaltó las iniciativas lideradas por la Sociedad Marroquí de Ingeniería Turística (SMIT), enfocadas en el gaming, la digitalización y la gastronomía. Manifestó su entusiasmo por el talento emergente y subrayó la necesidad de integrar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial en el turismo. Además, anunció la creación de incubadoras digitales para proyectos innovadores.
A nivel internacional, Marruecos busca compartir su experiencia turística con otros países africanos. Un hito clave en esta estrategia es la próxima apertura en Rabat de la oficina regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la primera en África. Ammor afirmó que esta iniciativa no solo reconoce los avances de Marruecos en turismo, sino que también contribuirá a transformar el sector en 53 países del continente.
A través de la innovación, el respaldo a las PYMEs y el desarrollo tecnológico, Marruecos consolida su liderazgo en el sector turístico africano, allanando el camino hacia un crecimiento sostenible en esta industria estratégica.
Comentarios (0)