- 17:20Industria automotriz en Marruecos: la traición a los consumidores
- 16:15Fortaleciendo la seguridad alimentaria a través de la cooperación entre Marruecos y el Sahel
- 15:45Balearia lanza un ferry de alta velocidad en la ruta Tarifa-Tánger
- 15:10Inmigrantes educados transforman el panorama demográfico de Francia
- 10:20Crecientes preocupaciones sobre las amenazas terroristas del Polisario y la estabilidad regional
- 09:20Critical mineral resources asegura financiación para proyecto de cobre en Marruecos
- 08:50Los turistas franceses eligen Marruecos como su destino para el verano de 2025
- 17:50Marruecos invierte 6.200 millones de MAD para revitalizar el sector ganadero
- 17:20ONEE asegura 300 millones de euros de socios europeos para la expansión de la red
Síguenos en Facebook
Marruecos y España fortalecen lazos con acuerdos sobre el proyecto de conexión de Gibraltar
Marruecos y España han formalizado recientemente dos acuerdos significativos destinados a avanzar en el proyecto de cruce del Estrecho de Gibraltar. Firmados el jueves en Madrid, estos acuerdos enfatizan la cooperación en digitalización, ingeniería e iniciativas educativas.
La delegación marroquí, liderada por Abdelkabir Zahoud, presidente de la Compañía Nacional de Estudios del Estrecho de Gibraltar, participó en discusiones técnicas con sus homólogos españoles. José Luis Goberna Caride, CEO de la Empresa Española de Estudios del Enlace Fijo a través del Estrecho de Gibraltar, presidió la parte española de las reuniones.
Las áreas clave de enfoque incluyeron la digitalización de documentos, el desarrollo de un futuro sistema de gestión de datos y varios aspectos de ingeniería relacionados con el proyecto.
Además, se estableció un acuerdo de asociación entre el Centro Español de Estudios y Ensayos de Obras Públicas y el Laboratorio Público de Ensayos y Estudios de Marruecos. Esta colaboración abarcará una amplia gama de campos, incluidos estudios de carreteras, ingeniería de suelos y rocas, transporte ferroviario, transporte público, seguridad vial y consideraciones medioambientales.
Un segundo acuerdo se forjó entre la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil de Madrid y la Escuela Hassania de Obras Públicas de Marruecos. Esta asociación tiene como objetivo mejorar la cooperación en educación, formación e investigación científica, facilitando el intercambio de profesores y estudiantes, iniciativas de investigación conjunta y sesiones de formación.
La firma de estos acuerdos es parte de un programa de intercambio más amplio entre las dos empresas nacionales involucradas en el proyecto. Esta iniciativa busca fomentar una colaboración más profunda entre las instituciones marroquíes y españolas y diversos actores comprometidos en el esfuerzo.
Estos desarrollos se basan en los resultados de la 43ª reunión del Comité Conjunto Marruecos-España sobre el Enlace Fijo del Estrecho de Gibraltar, celebrada en abril de 2023. Durante esa reunión, ambas partes establecieron una visión compartida para movilizar eficazmente las redes científicas y técnicas. El objetivo final es crear un sistema integral que incluya organismos públicos, empresas de ingeniería, universidades y centros de investigación de ambas naciones.
El enlace fijo previsto entre Marruecos y España, que podría materializarse a través de un túnel bajo el Estrecho de Gibraltar, representa un desafío de ingeniería monumental. Esta conexión facilitaría una ruta terrestre directa entre Europa y África, un concepto que ha cautivado discusiones durante muchos años.
Comentarios (0)