- 16:15Marruecos refuerza la seguridad para los próximos grandes eventos deportivos
- 15:10Marruecos establece un nuevo estándar en la gestión del agua para África
- 15:05Expolítico ucraniano pro-ruso asesinado frente a escuela en Madrid
- 12:20Navegando las inspecciones fiscales en España: guía esencial para extranjeros
- 11:50Interrupción telefónica afecta servicios de emergencia en España
- 11:20Llamado urgente a los británicos en España para intercambiar certificados verdes por TIE
- 10:50Entendiendo la ley de inmigración transformadora de España: puntos clave explicados
- 10:03Cataluña cierra su oficina de acción exterior en Tel Aviv por la creciente crítica hacia Israel
- 16:45Marruecos ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en solicitudes de visa Schengen en 2024
Síguenos en Facebook
España cancela contrato de armas con empresa israelí
El gobierno español anunció el jueves que decidió cancelar un contrato de armamento por valor de 6,8 millones de euros con una empresa israelí, un acuerdo que provocó tensiones significativas dentro de la coalición de izquierda en el poder. Fuentes del gobierno revelaron que tanto el Partido Socialista, dirigido por el primer ministro Pedro Sánchez, como su aliado de izquierda radical, Sumar, están firmemente comprometidos con la causa palestina. Por esta razón, España ha dejado de comprar o vender armas a empresas israelíes desde el 7 de octubre de 2023 y continuará haciéndolo en el futuro.
El 7 de octubre marcó un ataque sin precedentes en territorio israelí por parte del grupo islamista palestino Hamas, que resultó en 1.218 muertes israelíes, en su mayoría civiles, según el recuento de la AFP basado en datos oficiales. Este ataque provocó represalias militares israelíes en Gaza, que han causado más de 51.000 muertes palestinas hasta la fecha, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Hamas, aunque no se especifica el número de combatientes.
En octubre, el Ministerio del Interior de España adjudicó un contrato de 6,8 millones de euros a la empresa israelí “Guardian Defense and Homeland Security S.A.” para la compra de munición de calibre 9 mm destinada a diversas unidades de la Guardia Civil. Sin embargo, este contrato contradecía el compromiso de Madrid de no firmar contratos de armas con Israel, ya sea de compra o venta.
El gobierno español, que reconoció oficialmente al Estado de Palestina en mayo, ha hecho del apoyo a la causa palestina uno de los pilares de su política exterior y mantiene relaciones tensas con el gobierno del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
El anuncio de este contrato de armas provocó la ira de Sumar, lo que llevó al Ministerio del Interior a iniciar procedimientos para anularlo. Sin embargo, una revisión legal concluyó lo contrario, ya que fuentes gubernamentales dijeron a la AFP que el Ministerio se vio obligado a seguir el consejo de los servicios legales del Estado, que desaconsejaron la cancelación debido al avanzado estado del procedimiento y al riesgo de pérdidas financieras. La cancelación del contrato habría obligado a España a pagar a la empresa israelí sin recibir el material.
El contrato, aprobado por el Ministerio del Interior, se publicó en la plataforma de contratos del servicio público durante el Viernes Santo, en pleno auge de la Semana Santa, cuando toda España estaba de vacaciones. El proveedor debía ser la empresa israelí IMI Systems Ltd., representada por Guardian Defense and Homeland Security S.A.
La noticia provocó inmediatamente otra protesta dentro de la izquierda radical, con la principal líder, la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, la segunda vicepresidenta del gobierno, exigiendo nuevamente la cancelación inmediata del contrato. Después de agotar todas las opciones de negociación, el gobierno español decidió anular unilateralmente la compra de municiones a la empresa israelí IMI Systems.
Comentarios (0)