- 13:05Los jóvenes socialistas y socialdemócratas reafirman su apoyo a la integridad territorial de Marruecos
- 12:04Planta de desalación de agua de mar de Dajla: un hito para la sostenibilidad hídrica y agrícola
- 10:32Hunt Oil se Expande a Marruecos con Nueva Filial Dedicada a la Exploración Energética
- 16:45La Universidad Euromed de Fez establecerá el primer hospital universitario inteligente de Marruecos
- 16:10Proyecto de desalación en Dakhla: un pilar para la agricultura sostenible
- 15:45El RNI inicia su gira nacional en Dajla, celebrando avances diplomáticos y de desarrollo
- 10:53La considerable inversión de Marruecos en subsidios de gas butano
- 10:43El CEO de UKEF, Tim Reid, destaca el papel de Marruecos como puerta de entrada a los mercados africanos
- 10:34Valle Tecnológico de Casablanca: nuevo centro tecnológico toma forma en Sidi Othmane
Síguenos en Facebook
Tributos Celestiales: Luminares Marroquíes Honrados en el Cosmos
En un notable testimonio de las contribuciones de Marruecos a la astronomía y la ciencia espacial, un número creciente de investigadores y entusiastas del país ve sus nombres grabados entre las estrellas. El 22 de agosto de 2024, Abdelkrim Boskri se convirtió en la última adición a este prestigioso grupo, con el asteroide 176532 llevando su nombre en reconocimiento a su destacado trabajo en el Observatorio de Oukaïmeden.
Este honor celestial destaca la amplitud y profundidad del talento marroquí en el campo de la astronomía. El Dr. Zouhair Benkhaldoun, honrado con el asteroide 133892 "Benkhaldoun," se destaca como un pionero. Como fundador del primer observatorio astronómico profesional de Marruecos y figura clave en el descubrimiento del sistema de exoplanetas TRAPPIST-1, Benkhaldoun ejemplifica la creciente influencia del país en la astrofísica.
La lista continúa con Youssef Moulane, cuyo viaje desde el estudio de la detección de asteroides hasta la investigación de cometas en el Observatorio Europeo Austral está conmemorado por el asteroide 33903 "Moulane." La Dra. Hasnaa Chennaoui Aoudjehane, la primera mujer en Marruecos y el mundo árabe en obtener un título en ciencia planetaria, es celebrada con el asteroide 299020 "Chennaoui."
Otros distinguidos galardonados incluyen a Ahmed Daassou, Taha Shisseh, Mohamed Lazrek y Abdelmajid Benhida, cada uno contribuyendo significativamente a diversos aspectos de la astronomía y la astrofísica. El reconocimiento se extiende más allá del ámbito académico, con el asteroide 399745 "Ouchaou" nombrado en honor a Omar Ouchaou, un técnico cuya dedicación de 33 años al Observatorio de Oukaimen ha sido fundamental para su éxito.
La lista también incluye a individuos que han hecho contribuciones sustanciales a la divulgación y educación en astronomía. Mohamed Ali Hafili, fundador de Astronomy Marrakech, y Hila Omar, un empresario cuyo centro cultural alberga el telescopio más grande de Marruecos, están entre aquellos cuya pasión por la astronomía les ha ganado un lugar en el cielo nocturno.
Este llamado celestial no solo honra los logros individuales, sino que también resalta la creciente prominencia de Marruecos en la comunidad astronómica global. Desde investigaciones pioneras hasta el compromiso público, estos luminares marroquíes están inspirando a una nueva generación de observadores de estrellas y científicos, asegurando que las contribuciones de Marruecos a nuestra comprensión del universo continúen brillando intensamente durante años.
Comentarios (0)