- 13:05Los jóvenes socialistas y socialdemócratas reafirman su apoyo a la integridad territorial de Marruecos
- 12:04Planta de desalación de agua de mar de Dajla: un hito para la sostenibilidad hídrica y agrícola
- 10:32Hunt Oil se Expande a Marruecos con Nueva Filial Dedicada a la Exploración Energética
- 16:45La Universidad Euromed de Fez establecerá el primer hospital universitario inteligente de Marruecos
- 16:10Proyecto de desalación en Dakhla: un pilar para la agricultura sostenible
- 15:45El RNI inicia su gira nacional en Dajla, celebrando avances diplomáticos y de desarrollo
- 10:53La considerable inversión de Marruecos en subsidios de gas butano
- 10:43El CEO de UKEF, Tim Reid, destaca el papel de Marruecos como puerta de entrada a los mercados africanos
- 10:34Valle Tecnológico de Casablanca: nuevo centro tecnológico toma forma en Sidi Othmane
Síguenos en Facebook
Los cítricos marroquíes irrumpen en el mercado japonés
Marruecos ha logrado con éxito ingresar al mercado japonés de cítricos con la llegada oficial de su primer contenedor de frutas al país asiático, según informó Morocco Foodex. Este logro representa un hito para el Reino al acceder a uno de los mercados más exigentes del mundo en términos de calidad y trazabilidad.
Morocco Foodex, entidad encargada de la promoción y control de las exportaciones agrícolas y marítimas de Marruecos, destacó que este éxito refleja la competitividad de los productos agrícolas marroquíes y un saber hacer reconocido a nivel internacional.
Japón, el decimotercer cliente de Marruecos en productos agroalimentarios, es conocido por sus estrictos estándares de importación. La aceptación de los cítricos marroquíes especialmente la variedad Nadorcott, muy apreciada demuestra el cumplimiento de rigurosas normas sanitarias y abre la puerta a una mayor diversificación de variedades según las preferencias del consumidor japonés.
El importador japonés Yoichi Fukuda afirmó: “Deseamos el desarrollo de los cítricos marroquíes en Japón, porque a los japoneses les encantan”. Estas palabras fueron respaldadas por Kento Takegami, responsable de compras en una empresa importadora japonesa, quien destacó la buena imagen de Marruecos y su confianza en el éxito de estos productos.
Gracias a una cultura alimentaria centrada en la frescura y la estacionalidad, Japón tiene un alto consumo de frutas frescas, lo que lo convierte en un mercado prioritario para los cítricos marroquíes.
Para consolidar esta apertura, Morocco Foodex organizó una misión económica en abril con una delegación de unos diez exportadores marroquíes. Esta iniciativa busca establecer alianzas duraderas, fortalecer la visibilidad de la oferta marroquí a través de encuentros B2B, visitas al mercado de Tokio y una campaña de comunicación específica.
“Hemos acompañado a una decena de empresas a Tokio para promover los cítricos marroquíes en un mercado muy interesado en el origen Marruecos”, declaró El Mehdi El Alami, director de desarrollo y promoción de Morocco Foodex. “La participación de una treintena de compradores demuestra este entusiasmo, y estamos muy satisfechos con la misión”, añadió.
En 2023, las exportaciones marroquíes de productos agroalimentarios a Japón alcanzaron las 18.000 toneladas, por un valor de 14 mil millones de yenes. Con una producción constante y una clara apuesta por la calidad, Marruecos busca consolidar su presencia en mercados internacionales de alto valor. Los exportadores marroquíes prevén un aumento considerable de los volúmenes exportados a mediano y largo plazo, aprovechando esta apertura estratégica.
Comentarios (0)