Advertising

Trump ofrece mediar en el conflicto de Cachemira mientras India y Pakistán respetan el alto el fuego

Trump ofrece mediar en el conflicto de Cachemira mientras India y Pakistán respetan el alto el fuego
Domingo 11 - 16:00
Zoom

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su disposición a actuar como mediador entre India y Pakistán en el conflicto de Cachemira, pocos días después de que su administración facilitara un alto el fuego entre ambos países con armas nucleares.

A través de su plataforma Truth Social, Trump ofreció su ayuda para resolver la disputa de Cachemira, aunque afirmó erróneamente que lleva “mil años” en curso. El conflicto, que data de la partición de la India británica en 1947, ha generado varias guerras y tensiones constantes entre India y Pakistán, que controlan distintas partes del territorio y lo reclaman en su totalidad.

La región administrada por India ha vivido décadas de insurgencia, con movimientos que abogan por la independencia o la integración con Pakistán. En respuesta, el gobierno indio mantiene más de 700.000 soldados desplegados en la zona. La administración del primer ministro Narendra Modi, especialmente desde que revocó la semiautonomía del territorio en 2019, se opone firmemente a cualquier tipo de mediación internacional.

Pakistán, en cambio, acogió con beneplácito la disposición de Trump. Su Ministerio de Asuntos Exteriores afirmó que cualquier solución duradera debe respetar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y garantizar el derecho de autodeterminación del pueblo cachemir.

Aunque India no ha emitido una respuesta oficial, medios locales citan fuentes gubernamentales que aseguran que, por ahora, no se contemplan conversaciones más allá del alto el fuego. Trump, quien anunció el acuerdo en línea, también se atribuyó el mérito de haber facilitado el entendimiento e insinuó un aumento en el comercio con ambas naciones.

El conflicto reciente estalló tras un ataque en Pahalgam, en Cachemira bajo control indio, que dejó 26 civiles muertos. India acusó a Pakistán de respaldar a los responsables, pero Islamabad lo negó y calificó el atentado como una operación de falsa bandera para justificar una guerra. Pakistán también acusó a India de fomentar el terrorismo en su territorio.

Este enfrentamiento fue uno de los más graves desde que ambos países adquirieron capacidad nuclear. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, confirmó que las dos naciones acordaron iniciar conversaciones amplias en un lugar neutral.

El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, reiteró el compromiso de su país con la vía diplomática para abordar tanto la distribución de recursos hídricos como la cuestión de Cachemira. India, sin embargo, sigue firme en su negativa histórica a permitir la mediación externa en este asunto.

Expertos consideran que, aunque las palabras de Trump buscan proyectar una imagen conciliadora, podrían generar inquietud en Nueva Delhi, dadas las prioridades estratégicas y el enfoque nacionalista de su política exterior. La tensión persiste además por la suspensión de India del Tratado de Aguas del Indo y la expulsión mutua de diplomáticos y ciudadanos entre ambos países.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más