Advertising

Descubren nueve naufragios de la Primera Guerra Mundial en la costa sur de Marruecos

Martes 18 Febrero 2025 - 14:30
Descubren nueve naufragios de la Primera Guerra Mundial en la costa sur de Marruecos
Zoom

Una asociación marroquí de patrimonio marítimo ha identificado la ubicación de nueve naufragios de la Primera Guerra Mundial a lo largo de la costa sur de Marruecos, arrojando luz sobre un capítulo poco conocido de la historia marítima global.

Las embarcaciones, perdidas hace más de un siglo, pertenecían a varias naciones, incluidas Japón, Noruega, Francia, Reino Unido, Portugal e Italia. Según la Asociación Assalam para la Protección del Patrimonio Marítimo, estos naufragios están vinculados a la guerra submarina alemana durante la Primera Guerra Mundial, que tuvo como objetivo barcos militares y comerciales aliados, causando importantes pérdidas en las costas marroquíes.

Para proteger estos sitios de alto valor histórico y fomentar futuras investigaciones, la asociación ha entregado informes detallados y coordenadas preliminares de cada naufragio al Comité Nacional de Coordinación para la Hidrografía, Oceanografía y Cartografía Marina. Estos informes incluyen información histórica y detalles técnicos sobre los barcos.

Este hallazgo se alinea con los esfuerzos de Marruecos por documentar su patrimonio submarino. Iniciativas previas incluyen la identificación del naufragio del Kaiser Wilhelm Der Grosse, un buque imperial alemán hundido cerca de Dajla, y el lanzamiento del primer programa de la UNESCO dedicado al patrimonio marítimo. Además, el país ha organizado el Foro Internacional de la Costa para reforzar estas iniciativas.

La Asociación Assalam ha trabajado estrechamente con organizaciones nacionales e internacionales para ampliar el conocimiento en arqueología subacuática. En colaboración con el Instituto Nacional de Ciencias de la Arqueología y del Patrimonio (INSAP), Marruecos llevó a cabo sus primeras sesiones de formación especializada en el marco de talleres internacionales en Dajla.

La asociación ha instado a las autoridades a respaldar un acuerdo firmado en Dajla el 15 de octubre de 2024. Este pacto, en el que participan instituciones africanas, busca convertir la ciudad en un centro regional de conservación del patrimonio marítimo.

Este descubrimiento sigue a otro hito alcanzado en enero, cuando el Centro Nacional de Estudios e Investigaciones sobre el Patrimonio Subacuático de Marruecos anunció la identificación de dos naufragios históricos cerca de El Yadida. Estas embarcaciones metálicas del siglo XIX fueron halladas en distintas ubicaciones: una cerca de la playa de la ciudad y la otra cerca de la entrada del puerto. El análisis preliminar sugiere que datan de una época en la que el puerto de El Yadida desempeñaba un papel clave en el comercio marroquí.

El compromiso de Marruecos con la exploración y preservación de su patrimonio submarino lo posiciona como un actor clave en la arqueología marítima, honrando su rica historia y contribuyendo a la investigación global sobre artefactos culturales sumergidos.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw