- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
- 10:20Israel y Marruecos fortalecen lazos marítimos con nuevo acuerdo de transporte
- 09:50Fortaleciendo lazos militares: Marruecos y Côte d'Ivoire firman acuerdo de cooperación
- 09:20Cosumar busca duplicar la producción de azúcar de Marruecos para 2026
- 08:50Corea apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara, aislando a Argelia
Síguenos en Facebook
El Paisaje Agrícola de Marruecos: Navegando la Escasez de Lluvias con Medidas Estratégicas
En una era de patrones climáticos cada vez más impredecibles, el sector agrícola de Marruecos se enfrenta a las realidades de la disminución de las lluvias. Según Mohamed Sadiki, Ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural, y Aguas y Bosques, los embalses agrícolas del país están a un mero 30% de su capacidad, conteniendo aproximadamente 4.16 mil millones de metros cúbicos al 31 de mayo de 2024. Esta cifra subraya los desafíos que plantean las condiciones meteorológicas prevalecientes.
Las revelaciones de Sadiki, presentadas durante una sesión en la Cámara de Consejeros en Rabat el martes, pintan un panorama sombrío de la situación actual. Los niveles promedio de precipitación acumulada han alcanzado solo 237 milímetros en lo que va de la temporada, reflejando las estadísticas del año anterior. Esta cifra representa una notable disminución del 33% en comparación con el promedio de las tres últimas décadas, que fue de 355 milímetros.
A pesar de la disminución de las lluvias, Sadiki destacó el impacto positivo de las precipitaciones de marzo en el cultivo de los principales cultivos de primavera, incluyendo garbanzos, maíz, girasoles, frijoles secos y hortalizas. El área total cultivada para estos cultivos ha alcanzado aproximadamente 144,000 hectáreas, constituyendo un impresionante 89% del objetivo programado.
El programa de hortalizas de primavera, en particular, ha cubierto 57,000 hectáreas, logrando un encomiable 83% de su meta planificada. Sadiki expresó optimismo de que estos niveles de producción satisfarán las necesidades de consumo para la próxima temporada de verano.
Destacando los detalles de las variedades cultivadas, el ministro señaló que las cebollas son el cultivo predominante, cubriendo 15,540 hectáreas, seguidas de cerca por las papas con 8,807 hectáreas, y los tomates con 4,308 hectáreas.
Reconociendo la urgencia de la situación, Marruecos ha implementado una serie de medidas excepcionales desde julio de 2023 para apoyar a sus agricultores y aliviar los costos de producción. Estas medidas, que suman un total de 10 mil millones de dirhams (aproximadamente $1 mil millones), subrayan el compromiso de la nación para salvaguardar su sector agrícola.
Una parte significativa de esta ayuda, 4 mil millones de dirhams, se ha destinado a subsidiar fertilizantes nitrogenados, beneficiando a unos impresionantes 84,000 individuos con 1.47 millones de quintales. Además, se han proporcionado subsidios para análisis de laboratorio de suelo, agua y plantas, así como para semillas y plántulas de tomate, papa y cebolla.
Sadiki detalló además la distribución de las áreas cultivadas, con papas cubriendo un 60%, cebollas un 33% y tomates un 7%. Estas medidas estratégicas tienen como objetivo fortalecer la resiliencia agrícola frente a las desafiantes condiciones climáticas y garantizar la seguridad alimentaria para la población marroquí.
Mientras Marruecos navega por las complejidades de la disminución de las lluvias y su impacto en el paisaje agrícola, el enfoque proactivo de la nación sirve como un faro de esperanza. A través de intervenciones específicas y un compromiso con el apoyo a sus comunidades agrícolas, Marruecos está protegiendo firmemente su patrimonio agrícola mientras se adapta a los desafíos climáticos en constante evolución de la era moderna.
Comentarios (0)