- 17:40Trump propone un recorte de $163 mil millones en el presupuesto, afectando programas domésticos
- 17:40Albanese asegura una victoria histórica en las elecciones, impulsado por las preocupaciones de los votantes sobre Trump
- 16:45La Universidad Euromed de Fez establecerá el primer hospital universitario inteligente de Marruecos
- 16:10Proyecto de desalación en Dakhla: un pilar para la agricultura sostenible
- 15:45El RNI inicia su gira nacional en Dajla, celebrando avances diplomáticos y de desarrollo
- 15:10El plan de defensa de España incluye la modernización de helicópteros para funcionarios del Estado
- 14:30La mayoría de los españoles considera insuficiente la respuesta del Gobierno al apagón, según el CIS
- 11:24Comprendiendo las infracciones de residencia en España que pueden acarrear multas significativas
- 11:08España y Portugal unen fuerzas para investigar el masivo apagón ibérico
Síguenos en Facebook
Proyecto de desalación en Dakhla: un pilar para la agricultura sostenible
La estación de desalación en Dakhla representa una iniciativa transformadora que fusiona la innovación tecnológica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión socioeconómica para fomentar una agricultura integrada y sostenible. Así lo destacó el viernes el Ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, Ahmed El Bouari, durante una declaración a la prensa tras una visita al terreno en la región de Dakhla-Oued Eddahab para evaluar el progreso de proyectos clave de desarrollo agrícola y pesquero.
Impulsado completamente por energía eólica, este proyecto tiene como objetivo preservar de manera sostenible la acuífero mientras promueve el establecimiento de un centro agrícola que tendrá un impacto económico y social significativo a nivel regional y nacional. El Bouari subrayó que esta iniciativa se alinea con el nuevo modelo de desarrollo para las provincias del Sur, lanzado por Su Majestad el Rey Mohammed VI, y se espera que genere más de 25,000 empleos permanentes mientras mejora la seguridad hídrica y alimentaria en la región.
Aclaró que la estación de desalación tiene una capacidad anual de 37 millones de metros cúbicos, de los cuales 30 millones se destinarán al riego de 5,200 hectáreas y 7 millones a suministrar agua potable a Dakhla y al futuro puerto atlántico.
Este ambicioso proyecto, realizado a través de una asociación público-privada, implica una inversión total de 2.6 mil millones de dirhams y también incluye un parque eólico de 60 MW para garantizar un suministro energético sostenible.
La iniciativa también equipará 219 explotaciones agrícolas, de las cuales 100 serán asignadas a jóvenes agricultores de la región, contribuyendo al desarrollo del suelo y al establecimiento de una nueva generación de operadores.
Además, la visita de El Bouari incluyó dos infraestructuras comerciales en proceso de modernización: el mercado mayorista y el mercado local de frutas y verduras, desarrollados en colaboración con el municipio de Dakhla. Estas instalaciones tienen como objetivo mejorar los canales de distribución y las condiciones sanitarias, con el mercado mayorista mostrando un avance del 90%.
En el sector pesquero, El Bouari y la Secretaria de Estado Zakia Driouich visitaron una unidad industrial para el procesamiento de productos del mar, que se encuentra en la fase final de ejecución al 95%. Este proyecto, con una inversión de 127 millones de dirhams, generará casi 500 empleos directos e indirectos.
Driouich afirmó que Dakhla es ahora reconocida como un centro nacional para la valorización de productos del mar, con un ecosistema industrial en desarrollo. Señaló que los subproductos del procesamiento también se están utilizando para la producción de aceite y harina de pescado, reflejando un enfoque de economía circular.
Además, la visita se extendió a un proyecto integrado dedicado a los pequeños pelágicos, que prevé establecer seis unidades industriales en Dakhla con un presupuesto de 1.16 mil millones de dirhams y la creación de 4,378 empleos. Este programa tiene como objetivo mejorar la valorización local de los recursos y fortalecer los sectores de alto valor añadido.
En la sede de la Cámara de Pescas Marítimas del Atlántico Sur, El Bouari y Driouich mantuvieron una reunión con profesionales del sector, marcada por el lanzamiento de un programa para distribuir balizas radar para embarcaciones artesanales que operan a lo largo de la costa atlántica sur. Financiado con 20.6 millones de dirhams por el Secretariado de Estado para la Pesca Marítima, este programa tiene como objetivo equipar 6,183 embarcaciones, de las cuales 3,207 están en Dakhla, para mejorar la seguridad en el mar y las condiciones de trabajo de los pescadores.
Esta visita ministerial subrayó los avances tangibles de los proyectos en curso, alineados con las Altas Orientaciones Reales destinadas a transformar las provincias del Sur en un centro de desarrollo integrado, competitivo y sostenible en sectores estratégicos como la agricultura, la pesca marítima, la industria y el turismo.
Comentarios (0)