Advertising

Mejorando el Paisaje Energético de África: Taller de la CEDEAO sobre el Gasoducto Marruecos-Nigeria

Mejorando el Paisaje Energético de África: Taller de la CEDEAO sobre el Gasoducto Marruecos-Nigeria
Viernes 11 Octubre 2024 - 16:00
Zoom

El gasoducto Marruecos-Nigeria, lanzado en 2016, está avanzando significativamente hacia su realización, con el objetivo de mejorar la infraestructura energética de África y fomentar la integración regional a través de la exportación de gas nigeriano. La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) está organizando un taller regional del 8 al 11 de octubre en Lagos, Nigeria, con el fin de revisar y finalizar el Acuerdo de Gobierno Anfitrión (HGA) para este proyecto estratégico.

Esta iniciativa, propuesta originalmente por el rey Mohammed VI de Marruecos y el ex presidente nigeriano Muhammadu Buhari, sigue recibiendo el apoyo del actual presidente nigeriano Bola Tinubu. El taller se lleva a cabo en colaboración con la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minerales de Marruecos (ONHYM) y la Compañía Nacional de Petróleo de Nigeria (NNPC), ambas fundamentales para el desarrollo del proyecto. Expertos y representantes de los 13 países involucrados, junto con los departamentos ministeriales clave y las compañías nacionales de petróleo, están participando para asegurar una revisión integral del acuerdo.

Después de varias rondas de negociación realizadas en Rabat, Marrakech y Abiyán, este taller busca finalizar el borrador del HGA, que es esencial para formalizar los acuerdos entre cada país participante y la empresa designada para el proyecto. Un representante de ONHYM comentó que la reunión de expertos refleja un fuerte compromiso de todas las naciones involucradas para contribuir a la implementación de este proyecto crucial.

"Esta iniciativa pionera ejemplifica la importancia de la cooperación Sur-Sur y contribuirá significativamente al desarrollo económico y social, particularmente a través de la estimulación de diversas industrias en la región", afirmó el representante.

Desde su inicio, el gasoducto Nigeria-Marruecos ha mostrado avances prometedores. En julio, se llevaron a cabo discusiones de alto nivel en Rabat que reunieron a funcionarios de 12 países de África Occidental, representantes de la CEDEAO y agencias gubernamentales marroquíes, todos con el objetivo de impulsar el proyecto hacia adelante. Se ha avanzado en la finalización de estudios de viabilidad, en la realización de evaluaciones de impacto ambiental y en el establecimiento de un marco legal sólido.

En agosto, Amina Benkhadra, Directora General de ONHYM, enfatizó la trayectoria favorable del proyecto, atribuyéndola a la dedicación inquebrantable de los países participantes. Sus comentarios se produjeron durante un taller regional en Abiyán centrado en la revisión y validación del Acuerdo Intergubernamental (IGA) y del HGA.

El gasoducto, que se extiende aproximadamente 6,000 kilómetros y tiene una capacidad de alrededor de 30 mil millones de metros cúbicos, está diseñado para mejorar el panorama energético de África facilitando la exportación de gas natural nigeriano a Europa. Se espera que no solo mejore el acceso a la energía en África Occidental, sino que también estimule el desarrollo económico y social y promueva una integración regional más profunda.

Además, se prevé que el proyecto contribuya a la estabilidad política, económica y social en la región, fortaleciendo así la seguridad energética tanto en África como en sus conexiones con Europa.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más