-
14:30
-
09:45
-
15:17
-
16:50
-
12:55
-
11:16
-
07:36
-
16:22
-
16:20
Síguenos en Facebook
Ataque israelí a iglesia en Gaza mata a tres cristianos palestinos en medio del conflicto
El 17 de julio de 2025, el ejército israelí llevó a cabo un ataque aéreo que golpeó trágicamente la Iglesia de la Santa Familia en Gaza, dejando tres muertos entre los cristianos palestinos. El ataque, que ocurrió en medio de la violencia continua en Gaza, ha generado una amplia condena internacional y preocupación por la seguridad de los civiles y los sitios religiosos durante el conflicto en curso entre Israel y Hamas.
Declaración y Lamento del Ejército Israelí
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su "profundo pesar" por el bombardeo, reconociendo que fue un "trágico error". Según una declaración oficial del ejército israelí, una investigación preliminar sugirió que los escombros de un proyectil disparado durante una operación en la zona golpearon accidentalmente la iglesia. La Iglesia de la Santa Familia es la única iglesia católica en Gaza, que ha sido severamente afectada por la guerra que comenzó en octubre de 2023.
"Profundamente lamentamos que un proyectil desviado haya alcanzado la Iglesia de la Santa Familia en Gaza. Cada vida inocente perdida es una tragedia", dijo Netanyahu. "Compartimos el dolor de las familias y de los fieles", agregó, señalando que Israel llevará a cabo una investigación sobre el incidente.
Reacciones Internacionales
El ataque ha provocado respuestas contundentes de líderes globales. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente Donald Trump habló con Netanyahu sobre el incidente y lo reconoció como un error. "Fue un error israelí atacar esta iglesia católica", señaló Leavitt.
El presidente francés Emmanuel Macron condenó el bombardeo, calificándolo de "inaceptable". En la red social X, Macron expresó su solidaridad con los cristianos de Palestina y señaló que había hablado con el Cardenal Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, para expresar el apoyo de Francia.
El Patriarcado Latino de Jerusalén también condenó el ataque, destacando que la iglesia había servido de refugio para cientos de palestinos desplazados desde el inicio de la guerra.
El Impacto en la Comunidad Local
El bombardeo ha dejado una profunda huella en la pequeña comunidad cristiana de Gaza, que representa una minoría entre los dos millones de habitantes de la región, la mayoría musulmanes. Entre las tres víctimas estaba Saad Salameh, un cristiano local, cuyo funeral fue presenciado por familias en duelo en Gaza. El padre Gabriel Romanelli, un sacerdote católico, resultó herido, siendo tratado por lesiones en la pierna.
Shadi Abou Daoud, un palestino desplazado cuya madre de 70 años murió en el bombardeo, describió el ataque: "Un tanque nos apuntó y golpeó la iglesia. Varios civiles fueron muertos y heridos."
El Patriarcado Latino condenó el ataque como una violación de la dignidad humana y la santidad religiosa, dado que la iglesia había servido como refugio para más de 600 personas desplazadas, principalmente niños, durante la violencia en curso.
Un Llamado a un Cese al Fuego Inmediato
El Papa León XIV expresó su "profunda tristeza" por el ataque y, una vez más, hizo un llamado a un "cese al fuego inmediato" en Gaza. El llamado por la paz se ve reforzado por el estancamiento en las negociaciones indirectas entre Hamas e Israel, dirigidas a alcanzar un acuerdo de alto el fuego.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también condenó el bombardeo, subrayando que los continuos ataques aéreos israelíes sobre Gaza son inaceptables y que los ataques a civiles deben cesar de inmediato.
Víctimas y Preocupaciones Humanitarias
Según los informes de la defensa civil local, 25 personas murieron en los ataques aéreos israelíes en Gaza el jueves, mientras que muchas otras resultaron heridas. La situación humanitaria en Gaza ha empeorado drásticamente desde el inicio de la guerra, con las Naciones Unidas advirtiendo que el territorio está al borde de la hambruna. La región está sitiada por Israel, y los recursos son severamente limitados, afectando la vida diaria de los civiles, incluida la minoría cristiana.
La Iglesia Católica en Gaza, que históricamente ha sido una pequeña pero importante parte de la comunidad local, ha pedido el fin inmediato de la violencia dirigida a lugares de culto y áreas civiles.