- 15:08Trump planea llamadas con líderes ruso y ucraniano tras conversaciones en Turquía
- 13:36Rusia lanza ataque con drones sin precedentes en la región de Kyiv tras fallidas negociaciones de paz
- 10:33El Papa León XIV inicia su pontificado con una misa histórica en la Plaza de San Pedro You
- 10:03Avance de los populistas en elecciones clave en Rumanía, Polonia y Portugal
- 18:00Colapso de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania ante nuevas demandas
- 08:01Rusia y Ucrania retoman diálogos de paz tras más de tres años
- 08:01Conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia sin Putin ni Zelensky
- 16:35El Papa Leo XIV se compromete con los esfuerzos de paz globales
- 14:03Zelenskiy insiste en conversaciones directas con Putin en Estambul
Síguenos en Facebook
Principales desarrollos en el conflicto Rusia-Ucrania - Día 1,081
El 9 de febrero, el conflicto entre Rusia y Ucrania continúa con importantes avances militares y diplomáticos.
Acciones Militares: Las fuerzas rusas destruyeron 35 drones ucranianos durante la noche, la mayoría de ellos sobre la región de Kursk, que limita con Ucrania. Por su parte, la fuerza aérea ucraniana informó de haber derribado 67 de los 139 drones rusos lanzados, mientras que otros 71 desaparecieron de los radares sin alcanzar su objetivo. En otro incidente, un cable de telecomunicaciones ruso en el mar Báltico sufrió daños por un impacto externo, aunque se están llevando a cabo trabajos de restauración sin que haya habido interrupciones en el servicio. Además, las fuerzas ucranianas derribaron un avión de ataque Su-25 ruso cerca de la localidad de Toretsk, en la región de Donetsk.
Esfuerzos Diplomáticos: Estonia, Letonia y Lituania conectaron sus redes eléctricas al sistema de la Unión Europea, poniendo fin a los lazos de la era soviética con Rusia debido a preocupaciones de seguridad. El presidente de EE.UU., Donald Trump, reveló que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, para discutir un posible cese del conflicto en Ucrania. Putin expresó su deseo de poner fin a la guerra y detener la pérdida de vidas. Sin embargo, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Gennady Gatilov, mencionó que aún no ha habido avances por parte de EE.UU. en el tema del desarme, aunque Rusia sigue abierta a cooperar con cualquier administración estadounidense. Además, el líder norcoreano Kim Jong Un reafirmó el apoyo de Pyongyang a Rusia, indicando que defenderán la soberanía y la integridad territorial de Moscú.
Comentarios (0)