- 16:35La Comisión Europea se asocia con la Copa Africana de Naciones en Marruecos 2/2
- 16:05Refuerzo de los lazos diplomáticos y parlamentarios entre Marruecos y Ghana
- 15:34Diario español: Marruecos, un centro emergente de exportación de energía renovable
- 15:04Marruecos participa en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra
- 09:20El Monteverdi de Italia encanta a Fez en el festival de música sagrada
- 08:20La maniobra política de Argelia en medio del impulso de Marruecos en el Sahara
- 07:50Las empresas marroquíes alertan sobre las crecientes amenazas cibernéticas de la IA
- 16:39Akhannouch representa al rey Mohamed VI en la ceremonia de inauguración del papa León XIV
- 12:05Ikram Shaheen: la cónsul general más joven de Marruecos en Tarragona
Síguenos en Facebook
Descubriendo la Vibrante Esencia de la Cultura Marroquí
El Tapiz Melódico de los Idiomas
El paisaje lingüístico de Marruecos es una mezcla vibrante donde el árabe y el bereber sirven como idiomas oficiales. El francés a menudo se entrelaza en las conversaciones diarias, mientras que el español y el inglés añaden sus propias notas armoniosas.
Un Mosaico de Herencia
Los bereberes, el pueblo indígena de Marruecos, son el latido cultural, divididos en cuatro grupos con dialectos distintos: Rif, Atlas Medio, Alto Atlas y las tribus nómadas del sur. Enriquecen la diversidad los Haratin, Gnawa y los vestigios de una comunidad judía que alguna vez prosperó.
Armonía Espiritual y Política
Predominantemente musulmán suní siguiendo la escuela Maliki, Marruecos también acoge a cristianos, judíos y bahaíes. Su estructura política es una monarquía constitucional con un Parlamento bicameral, compuesto por la Cámara de Representantes y la Cámara de Consejeros, que forman el núcleo legislativo.
Iconos del Deporte y la Música
El orgullo marroquí brilla a través de figuras como Hicham El Guerrouj, un célebre corredor de media distancia. La banda Nass El Ghiwane, a menudo denominada "Los Rolling Stones de África", fusiona sonidos tradicionales con temas modernos.
Etiqueta Cultural y Tradiciones
La cultura de Marruecos prospera en la tradición y la tolerancia. El respeto por las costumbres locales es esencial, siendo clave la modestia en el vestuario, especialmente en las áreas rurales. Se quitan los zapatos al entrar en interiores, y "bismillah" señala el inicio de una comida. Durante el Ramadán, se evita respetuosamente comer, beber o fumar en público desde el amanecer hasta el atardecer.
Una Odisea Culinaria
Emprende un viaje lleno de sabor a través de la cocina marroquí. El tagine, un estofado que recibe su nombre de su peculiar olla, combina carne, especias, frutos secos, frutas y verduras en una mezcla deliciosa. El cuscús proporciona un acompañamiento esponjoso para la carne y las verduras, mientras que la Pastilla ofrece una experiencia dulce-salado con su cobertura de azúcar y canela. La Harira, una sopa rica, es un básico durante el Ramadán, y los pasteles de almendra y miel satisfacen cualquier antojo de dulce. Todo esto se complementa bellamente con el querido té de menta de Marruecos, endulzado a la perfección.
Marruecos te invita a explorar su profundidad cultural y sus maravillas culinarias, prometiendo una experiencia cálida e inolvidable.
Comentarios (0)