- 13:33Detalles de la semifinal U20 entre Marruecos y Egipto
- 12:05Marruecos lidera África como el mejor país para emprendedores extranjeros en 2025
- 11:50Marruecos invierte 10 mil millones de dólares para combatir la inflación y apoyar a los hogares
- 11:20El evento de emprendimiento de Casablanca destaca la innovación y el liderazgo juvenil
- 10:50OCP Maintenance Solutions establece un centro de experiencia en turbomáquinas
- 10:20El retorno de los marroquíes: Un auge de oportunidades e identidad
- 09:50Chariot retoma el control de las licencias de gas offshore en Marruecos tras la salida de Energean
- 09:20El PSOE de España critica al PP por el financiamiento del proyecto de desalinización de Casablanca
- 08:50El Partido Movimiento Reformista de Bélgica respalda la reclamación de Marruecos sobre el Sáhara
Síguenos en Facebook
Revolucionando la eficiencia agrícola con sistemas de riego inteligentes
La región se presenta como un ejemplo prometedor de transformación en la gestión de recursos agrícolas mediante la implementación de avanzados sistemas de riego inteligente impulsados por inteligencia artificial (IA). Este cambio refleja una tendencia hacia una agricultura moderna que combina la innovación con la gestión eficiente de los recursos naturales, especialmente frente a los crecientes desafíos climáticos y la escasez de agua.
El sistema de riego inteligente utiliza tecnología avanzada para monitorear con precisión las necesidades hídricas de las plantas y analizar variables ambientales como la temperatura, la humedad del suelo y la evaporación en tiempo real. Los algoritmos de IA procesan estos datos para determinar la cantidad óptima de agua necesaria para los cultivos, minimizando el desperdicio.
Una de las características más destacadas del sistema es su capacidad para controlar el riego de manera remota, permitiendo que los agricultores o supervisores gestionen los programas de riego a través de un teléfono inteligente. Esta tecnología reduce el esfuerzo humano, disminuye los costos y aumenta la productividad agrícola al optimizar el uso de los recursos.
Los supervisores de la granja informan que esta tecnología ha reducido considerablemente el uso de agua mientras mantiene la calidad y el rendimiento de los cultivos. El sistema destaca por su capacidad para seleccionar el momento más adecuado para regar, suministrando agua a las plantas durante condiciones climáticas favorables con mínima evaporación, asegurando el máximo beneficio de cada gota de agua utilizada.
Esta experiencia, que sirve como modelo para la región, muestra cómo la tecnología puede ayudar a superar algunos de los mayores desafíos que enfrenta el sector agrícola, especialmente los relacionados con la escasez de agua. También confirma que invertir en inteligencia artificial y agricultura inteligente ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica para asegurar la sostenibilidad de este sector vital y mejorar la seguridad alimentaria ante el cambio climático y la creciente presión ambiental.
Comentarios (0)