- 15:45Desafíos en el bienestar infantil: el camino de Marruecos hacia una mejor protección
- 15:10Aya Gold & Silver asegura un préstamo de $25 millones para la expansión minera en Marruecos
- 14:33Marruecos busca un crecimiento significativo de exportaciones a Egipto, apuntando a 500 millones de dólares para 2027
- 13:02Abogando por el enlace energético Marruecos-Reino Unido en medio de incertidumbres industriales
- 12:05Marruecos y Corea del Sur Refuerzan los Vínculos Estratégicos sobre el Sahara Marroquí
- 11:20Marruecos ocupa el 24.º lugar a nivel mundial en el comercio de productos falsificados
- 11:04Nuevo patente del científico marroquí Rachid Yazami mejora la seguridad de las baterías
- 10:20Nezha Hayat nombrada directora general del Fondo de Inversión Mohammed VI
- 09:50Africorp Consortium y UM6P se asocian para mejorar el panorama tecnológico de Marruecos
Síguenos en Facebook
Marruecos y Costa de Marfil Refuerzan su Asociación Militar
La primera sesión del Foro Económico Parlamentario Mauritano-Marroquí concluyó en Nuakchot con la adopción de la “Declaración de Nuakchot”, una hoja de ruta para impulsar la integración económica entre ambas naciones. Durante dos días, representantes parlamentarios, autoridades gubernamentales, líderes del sector privado y expertos debatieron sobre oportunidades de cooperación.
La declaración subrayó la importancia estratégica de las posiciones geográficas de Mauritania y Marruecos, especialmente como puentes entre África y Europa y como naciones atlánticas. Se destacó el potencial de ambos países para desarrollar infraestructuras portuarias avanzadas y líneas marítimas estructuradas que impulsen el comercio y la inversión a nivel continental e internacional.
Ambos países manifestaron su ambición compartida de convertirse en un polo regional de producción y comercialización, aprovechando su apertura al continente africano, Europa y América. Los participantes reafirmaron los profundos lazos históricos, culturales y de vecindad que unen a sus pueblos bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI y del Presidente Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani, proyectando una región de prosperidad compartida.
El foro hizo un llamado al aprovechamiento sostenible de los abundantes recursos marinos del Atlántico mediante proyectos conjuntos que fortalezcan la seguridad alimentaria, generen empleos y aumenten las divisas. En los sectores agrícola y ganadero, se promovieron inversiones conjuntas para elevar la productividad y aplicar métodos modernos y sostenibles. También se destacó la cooperación en salud veterinaria y control de enfermedades.
La educación y la formación fueron ejes centrales, proponiéndose alianzas entre instituciones, fortalecimiento de capacidades profesionales y transferencia de conocimientos mediante programas académicos conjuntos e investigaciones compartidas. Se valoró también el papel de la sociedad civil en el fomento de la agricultura orgánica y solidaria.
En términos de gobernanza y administración económica, se abogó por el intercambio de buenas prácticas, la simplificación de procedimientos y el apoyo a la inversión. Asimismo, se propuso facilitar el movimiento de personas y mercancías entre los dos países para afianzar la cohesión económica regional.
Co-presidido por Rachid Talbi El Alami y Mohamed Bamba Ould Meket, el foro representa un paso estratégico hacia el fortalecimiento de una cooperación económica duradera entre Mauritania y Marruecos. La Declaración de Nuakchot sienta las bases de una asociación sólida y beneficiosa centrada en el desarrollo y la prosperidad compartida.
Comentarios (0)