- 16:45La Copa Mundial de 2030 de Marruecos: un movimiento estratégico de poder blando
- 16:36Marsella y los principales clubes europeos buscan fichar a Nayef Aguerd
- 15:35España se prepara para una ola de calor histórica en mayo
- 15:05Periódico español destaca los esfuerzos de Marruecos por preservar la identidad en Cataluña
- 14:04Visita simbólica de Sánchez a Melilla destaca la compleja relación aduanera
- 10:20La delegación catalana inicia una misión económica de tres días en Marruecos
- 17:50España propone un impuesto del 100 % a los compradores extranjeros de propiedades
- 17:20Cómo mantener la ciudadanía española mientras vives en el extranjero
- 16:50Descubre seis inolvidables rutas por carretera en España
Síguenos en Facebook
Disidente argelino Hichem Aboud encontrado en estado crítico: una inquietante historia de secuestro y tortura en España
En un preocupante giro de los acontecimientos, el opositor argelino Hichem Aboud ha sido hallado en estado crítico por las autoridades españolas. Aboud, que estaba desaparecido desde el jueves 17 de octubre, tras su llegada al aeropuerto de Barcelona procedente de Bruselas, fue aparentemente secuestrado poco después de su arribo. Este incidente ha generado una gran alarma entre activistas y defensores de los derechos humanos.
Según informes de activistas de la oposición, Aboud parece haber sido sometido a un trato severo, con indicios que sugieren que fue torturado durante su desaparición. Las primeras investigaciones revelan que supuestamente fue secuestrado por cuatro individuos de nacionalidad argelina, quienes han sido detenidos por la policía para ser interrogados.
El abogado de Aboud ha presentado una denuncia formal ante las autoridades francesas, implicando al régimen argelino en lo que parece ser un acto premeditado de secuestro y abuso. Los detalles exactos sobre el estado de salud de Aboud aún no han sido revelados, lo que ha generado una gran preocupación por su bienestar.
Crítico destacado del gobierno argelino, Hichem Aboud es conocido por su oposición vocal al régimen y ha ganado notoriedad por sus críticas en línea. Su desaparición es vista por muchos como un posible acto de represalia orquestado por elementos dentro del aparato estatal argelino, en un intento de silenciar la disidencia.
Este incidente no solo subraya la situación precaria que enfrentan los disidentes políticos, sino que también plantea preguntas urgentes sobre la responsabilidad internacional y la protección de los derechos humanos en el contexto de la persecución política transfronteriza. La Asamblea Mundial Amazigh ha solicitado acciones inmediatas tanto de las autoridades españolas como internacionales para garantizar la seguridad de Aboud y aclarar las circunstancias que rodean su secuestro.
A medida que esta situación se desarrolla, la comunidad internacional observa de cerca, esperando una rápida resolución que priorice los derechos humanos y la justicia para quienes se atreven a alzar la voz contra regímenes opresivos.
Comentarios (0)