Advertising

Colisión en el Mar: Marruecos Investiga Incidente Entre Patrulla Española y Embarcación de Migrantes

Colisión en el Mar: Marruecos Investiga Incidente Entre Patrulla Española y Embarcación de Migrantes
Jueves 29 Agosto 2024 - 10:20
Zoom

En la costa de Melilla, un enclave español en el norte de África, un incidente que involucró a una embarcación de la Guardia Civil Española y un barco que transportaba migrantes ha provocado una investigación por parte de las autoridades marroquíes. La colisión, que ocurrió el domingo, ha suscitado preguntas sobre las prácticas de patrullaje fronterizo y la seguridad de los migrantes en la región.

Según fuentes cercanas a la investigación, la embarcación de patrulla española colisionó y atropelló a una pequeña lancha que transportaba a cuatro migrantes que intentaban entrar en Melilla. El incidente fue capturado en video, que desde entonces ha circulado en las redes sociales, mostrando aparentemente a la embarcación de la Guardia Civil persiguiendo y luego atropellando la lancha más pequeña, haciendo que sus ocupantes cayeran al agua.

La lancha más pequeña, registrada en España con un número de registro de Valencia, estaba pilotada por dos nacionales españoles. Había partido de Melilla y había entrado en aguas marroquíes cerca de la ciudad de Nador antes de que ocurriera la colisión.

Tras el incidente, la Gendarmería Marítima de Marruecos respondió rápidamente, rescatando a los cuatro migrantes que habían caído al agua. Los individuos rescatados fueron transportados al puerto de Nador, con una persona ingresada brevemente en un hospital local antes de ser dada de alta el mismo día.

Han surgido relatos contradictorios respecto al evento. La Guardia Civil Española y la Delegación del Gobierno en Melilla afirmaron el lunes que no se produjeron lesiones a raíz del incidente, que según dicen ocurrió cerca de la playa de Horcas Coloradas. Mantienen que la embarcación de patrulla abortó el intento de entrada de los migrantes y atendió de inmediato a los ocupantes cuando cayeron al agua.

Sin embargo, las pruebas en video que circulan en línea parecen contradecir este relato, mostrando una interacción más agresiva entre las embarcaciones. Esta discrepancia ha avivado el interés y la preocupación pública sobre el manejo de las interceptaciones de migrantes en el mar.

Las autoridades marroquíes han señalado que la mayoría de los intentos de entrar en Ceuta y Melilla por mar involucran embarcaciones originarias de estos enclaves españoles. Estos barcos suelen recoger migrantes en Marruecos con la intención de devolverlos al territorio español.

El incidente ha reavivado las discusiones sobre los complejos problemas que rodean la migración en la región. Los intentos de los migrantes de entrar en Ceuta y Melilla, ya sea por tierra o por mar, siguen siendo una ocurrencia frecuente y una fuente de tensión entre España y Marruecos.

A medida que la Fiscalía Pública de Marruecos continúa su investigación, la comunidad internacional observa de cerca. La investigación tiene como objetivo arrojar más luz sobre el caso y determinar las implicaciones legales del incidente, lo que podría afectar las futuras políticas y prácticas de control fronterizo en la zona.

Este evento subraya los desafíos continuos que enfrentan ambas naciones en la gestión de los flujos migratorios mientras se asegura la seguridad y los derechos de las personas que intentan cruzar el mar en condiciones peligrosas. A medida que la investigación avanza, podría provocar una reevaluación de las estrategias actuales y la cooperación entre las autoridades españolas y marroquíes para abordar este problema sensible y complejo.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más