- 15:45Palomas retrasan vuelo de delta air lines, creando caos y risas
- 12:05Israel rechaza informe del New York Times sobre negociaciones nucleares con Irán como falso
- 11:34Putin exige frenar la expansión de la OTAN para un acuerdo de paz en Ucrania
- 11:04Irán podría aceptar inspectores estadounidenses del OIEA si se logra un acuerdo nuclear
- 10:50Potencial ascenso del euro en medio de un paisaje económico global cambiante
- 10:33EEUU suspende visados estudiantiles por mayor control de redes sociales
- 10:03Starship explota sobre el océano Índico tras un fallo en su vuelo de prueba
- 09:32Marruecos lidera la cooperación Sur-Sur bajo la visión del rey Mohammed VI
- 09:02China refuerza sus lazos con las naciones del Pacífico en una cumbre de alto nivel
Síguenos en Facebook
Guerra Rusia-Ucrania Principales Acontecimientos en el Día 1,027
La guerra entre Rusia y Ucrania sigue evolucionando, con desarrollos significativos en el frente de combate, desafíos humanitarios y movimientos diplomáticos. A continuación, un resumen de la situación al martes 17 de diciembre de 2024.
Combates en el Frente
Las fuerzas ucranianas informaron enfrentamientos con soldados norcoreanos que participan junto a las tropas rusas. Según el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, al menos 30 militares norcoreanos murieron o resultaron heridos en combate. Estas afirmaciones coinciden con declaraciones del Pentágono, que confirmó la presencia de soldados norcoreanos en la región de Kursk y señaló que han sufrido bajas.
El Kremlin redirigió las preguntas sobre las pérdidas norcoreanas a su Ministerio de Defensa, que aún no ha comentado al respecto. Por su parte, el ministro de Defensa ruso, Andrei Belousov, afirmó que Rusia ha capturado aproximadamente 4,500 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano este año, con un avance diario promedio de 30 kilómetros cuadrados.
Crisis Humanitaria
El conflicto en curso sigue agravando la situación humanitaria en Ucrania. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) informó de una grave escasez de agua potable y gas en las localidades cercanas al frente, como Pokrovsk, Kurakhove y Chasiv Yar. Con las temperaturas invernales en descenso, cerca de 12,000 residentes enfrentan condiciones de vida extremas después de que los operadores locales suspendieran servicios esenciales.
Desarrollos Diplomáticos y Políticos
-Sanciones y Medidas Internacionales
La Unión Europea adoptó su decimoquinto paquete de sanciones contra Rusia, apuntando a funcionarios norcoreanos y, por primera vez, a empresas chinas que fabrican drones para Moscú. Las sanciones también incluyeron medidas contra 52 barcos vinculados a una "flota fantasma" que Rusia supuestamente utiliza para transportar petróleo, gas y granos robados de Ucrania. Mykhailo Podolyak, asesor de la oficina presidencial de Ucrania, criticó la demora en la imposición de sanciones, especialmente considerando los daños ambientales crecientes, como los recientes derrames de petróleo en los mares de Azov y Negro causados por tanqueros rusos dañados.
-Fin del Acuerdo de Tránsito de Gas
El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, anunció que el país no renovará el acuerdo que permite el tránsito de gas ruso hacia clientes europeos una vez que expire el 1 de enero de 2025. Esta decisión representa un cambio significativo en la dinámica energética en medio del conflicto.
-Implicaciones Políticas en Estados Unidos
El embajador de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzia, destacó posibles repercusiones para Ucrania derivadas de una auditoría planificada sobre el financiamiento de Estados Unidos a Kyiv, liderada por Kash Patel, el nominado a director del FBI bajo la presidencia de Donald Trump. Este movimiento señala posibles desafíos para el liderazgo ucraniano en la obtención de apoyo financiero internacional.
- La guerra entre Rusia y Ucrania continúa desgastando recursos, amplificando los desafíos humanitarios y transformando las relaciones geopolíticas globales. A medida que los combates se intensifican y las presiones internacionales aumentan, el conflicto no muestra signos de resolución, exigiendo una atención global sostenida y respuestas coordinadas.
Comentarios (0)