- 17:00Israel advierte que atacará a Irán nuevamente si se siente amenazado, dice el ministro de defensa
- 15:20Macron y Starmer firmarán un histórico pacto de disuasión nuclear
- 12:20Los españoles prefieren a China sobre los EE. UU. en un cambio de percepción global
- 10:20Argelia falsifica mensaje presidencial de EE. UU. en medio de tensiones diplomáticas crecientes
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 11:50Las conversaciones privadas de Trump revelan afirmaciones audaces sobre Putin y Xi
- 10:50Patrimonio cultural de Marruecos: celebrando la influencia global mientras se protege la tradición
- 17:20Hakimi listo para enfrentarse a Mbappé en la semifinal del Mundial de Clubes entre PSG y Real Madrid
- 16:20El rey Mohammed VI envía sus condolencias a Donald Trump tras las inundaciones en Texas
Síguenos en Facebook
Conflicto en Ucrania: Desarrollos clave del día 1,050
Actualizaciones de Combates
Un ataque ruso con bombas guiadas en la ciudad ucraniana de Zaporiyia dejó al menos 13 civiles muertos y unos 30 heridos, según fuentes locales. En un incidente separado, dos personas fallecieron en el pueblo de Stepnohirsk, cerca de la línea del frente al sur de Zaporiyia.
En la región rusa de Sarátov, dos bomberos murieron combatiendo un incendio tras un ataque ucraniano a un depósito de petróleo, ubicado a unos 500 kilómetros de la frontera con Ucrania.
En las Naciones Unidas, Estados Unidos alertó sobre los beneficios que Corea del Norte obtiene al apoyar a las fuerzas rusas en Ucrania, mejorando su experiencia militar. Además, una funcionaria de derechos humanos de la ONU expresó preocupación por un aumento significativo en las ejecuciones de prisioneros de guerra ucranianos por parte de las fuerzas rusas.
Apoyo Militar
Estados Unidos enviará 500 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania desde sus reservas existentes, según anunció la administración actual. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, destacó la importancia de mantener el liderazgo estadounidense en el apoyo a Kyiv.
Desarrollos Diplomáticos
La ministra de Relaciones Exteriores de Finlandia afirmó que la membresía de Ucrania en la OTAN es la única garantía creíble contra futuras agresiones rusas. Durante su visita a Kyiv, se reunió con el presidente Volodímir Zelenski y visitó un hospital infantil afectado por ataques rusos en 2024.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, destacó que cualquier acuerdo de paz debe incluir medidas para disuadir nuevas agresiones rusas. Zelenski anunció su participación en una reunión de defensa en Alemania organizada por aliados de Ucrania.
Dinámica Regional
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania sugirió que podría reemplazar a Hungría en la OTAN y la UE tras críticas de Budapest sobre el fin del acuerdo de tránsito de gas con Rusia. Mientras tanto, los estados bálticos de la OTAN refuerzan su independencia energética, con Lituania acelerando la seguridad de un enlace eléctrico clave con Polonia.
En Finlandia, el presidente organizará una cumbre de la OTAN enfocada en la seguridad del mar Báltico, mientras que el primer ministro de Eslovaquia aseguró un acuerdo de gas con Rusia antes de que Ucrania detuviera el tránsito de gas el 1 de enero.
Moldavia y Ucrania exploran el uso de carbón ucraniano para mitigar la crisis energética en la región separatista pro-rusa de Moldavia, que ha sufrido apagones debido a la suspensión de los flujos de gas ruso.
Tensiones Geopolíticas
El canciller alemán Olaf Scholz subrayó la importancia de respetar las fronteras territoriales, respondiendo indirectamente a la retórica expansionista de la próxima administración de EE.UU. Zelenski pidió cautela al interpretar posibles cambios en la política estadounidense, tras comentarios que parecían justificar la oposición rusa al ingreso de Ucrania en la OTAN.