- 17:50La oposición española busca la caída de Sánchez en medio del escándalo de corrupción
- 17:20La polarización aumenta mientras un partido anti-Islámico redefine la política catalana
- 14:33Nico Williams se compromete con el Athletic Bilbao hasta 2035, frustrando los planes del Barcelona
- 11:20Autoridad aeroportuaria de Marruecos reestructura su liderazgo para la visión "Aeropuertos 2030"
- 07:50La policía española intercepta 15 toneladas de hachís ocultas en un camión de sandías marroquí
- 16:50Arrestos en granada revelan presunto tráfico de migrantes con un menor
- 10:20La policía española intensifica controles sobre la venta ambulante ilegal en las playas de Barcelona
- 09:50El futbolista portugués Diogo Jota fallece en un accidente automovilístico a los 28 años
- 16:06España alcanza un nuevo récord con 35 millones de turistas en cinco meses
Síguenos en Facebook
El sistema de mapeo cardíaco en tiempo real revoluciona el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas
Un nuevo sistema desarrollado en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid permite el mapeo del corazón en tiempo real sin métodos invasivos. Esta tecnología, patentada por el hospital, ayuda a los profesionales a diagnosticar arritmias, identificar áreas problemáticas y mejorar las cirugías de marcapasos. El sistema funciona con un chaleco equipado con unos 30 electrodos, que se colocan en el tórax del paciente para registrar la actividad eléctrica del corazón. Usando inteligencia artificial, genera una imagen tridimensional del corazón, lo que permite a los médicos detectar las regiones anómalas y verificar la efectividad de los tratamientos en solo 10 minutos.
Alrededor del 30% de los adultos experimentarán algún tipo de arritmia, como fibrilación auricular o taquicardia ventricular, lo que aumenta el riesgo de mortalidad y complicaciones como ictus o insuficiencia cardíaca. El nuevo sistema de mapeo permite un diagnóstico y tratamiento más rápidos, mejorando la toma de decisiones clínicas. Puede ser utilizado tanto en pacientes hospitalizados como ambulatorios, marcando un hito significativo en la innovación del sistema de salud madrileño.
El sistema ha sido desarrollado por el equipo de cardiología del hospital, que ha investigado esta tecnología durante 20 años en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia. Tras recibir la certificación CE, la tecnología ya está disponible para su comercialización en otros países.
Anteriormente, obtener información sobre el mapeo cardíaco requería la inserción de un catéter, un procedimiento largo y arriesgado. Otros métodos, como la tomografía computarizada y las resonancias magnéticas, eran menos efectivos y requerían sistemas radiológicos complejos. Con el nuevo sistema de mapeo, los médicos pueden observar directamente las arritmias y tratarlas de manera más precisa, reduciendo la necesidad de intervenciones repetidas.
Durante las cirugías de marcapasos, el sistema proporciona datos en tiempo real sobre el corazón, asegurando que el dispositivo se coloque correctamente. Esta innovación permite a los médicos observar el estado del corazón mientras realizan el procedimiento, mejorando los resultados para los pacientes. Además, la tecnología reduce el costo de las intervenciones al eliminar la necesidad de evaluaciones cardíacas mediante cateterismo.
Comentarios (0)