Síguenos en Facebook
El plan de defensa de España incluye la modernización de helicópteros para funcionarios del Estado
Entre las partidas presupuestarias detalladas en el plan industrial y tecnológico para la seguridad y defensa, existe una línea específica dedicada al “reemplazo de helicópteros multipropósito”. Esta iniciativa tiene como objetivo asegurar la capacidad de transporte aéreo necesaria para apoyar las acciones estatales, especialmente para altos funcionarios, incluida la familia real, la presidencia y varios ministerios.
El gobierno español ha destinado fondos para adquirir seis nuevos helicópteros, que reemplazarán a dos modelos Cougar y cuatro Super Puma actualmente en uso por el 402 Escuadrón del Ejército del Aire y del Espacio. Este escuadrón tiene la responsabilidad de transportar a las autoridades estatales y de proporcionar apoyo logístico para misiones oficiales.
La importancia de este gasto se alinea con el compromiso de España de mejorar sus capacidades de defensa, con el objetivo de alcanzar un gasto en defensa del 2% del PIB. Los nuevos helicópteros no solo satisfarán las necesidades logísticas del Estado, sino que también serán críticos en las misiones operativas asignadas al escuadrón, que opera desde la base aérea de Cuatro Vientos en Madrid.
El 402 Escuadrón, establecido en 1972, está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, participando en misiones de búsqueda y rescate junto con su responsabilidad principal de transportar a funcionarios. Entre sus miembros notables se encuentra el rey Felipe VI, quien ha sido capacitado como piloto de helicópteros tanto para los modelos Cougar como para los Super Puma.
La adquisición planificada sigue un proceso previamente iniciado para actualizar la flota, que comenzó con la preparación de un Documento de Necesidad Operativa (DNO). Este documento detalla las especificaciones y roles operativos necesarios para que los nuevos helicópteros cumplan efectivamente con las misiones del escuadrón.
El Eurocopter AS 532 UL Cougar, una variante militar del popular Super Puma, posee una longitud de 15,53 metros y un diámetro de rotor de 15,6 metros. Su diseño logra un equilibrio entre capacidad de carga y maniobrabilidad, permitiéndole transportar hasta 4,650 kg y operar con un peso máximo al despegue de 9,000 kg.
Por otro lado, el Aérospatiale AS 332 M1 Super Puma está diseñado para misiones de tamaño medio, con una longitud de fuselaje de 15,5 metros. Con un peso máximo al despegue de 7,800 kg, puede transportar casi 4,490 kg o acomodar hasta 20 pasajeros, lo que lo hace ideal para viajes institucionales VIP.
A medida que España busca modernizar su infraestructura de defensa, la introducción de estos nuevos helicópteros representa un paso significativo para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones estatales.