- 16:38Reasentamiento en EE. UU. de sudafricanos blancos genera controversia
- 09:50El Banco BRICS muestra interés en la membresía de Marruecos y busca expansión
- 08:31Hollywood consternado por los aranceles de Trump sobre las películas producidas en el extranjero
- 16:15CAF y AGL Transporte se asocian para torneos importantes en Marruecos
- 11:04Zelenskiy visita Sudáfrica para fortalecer vínculos y buscar apoyo para la paz You
- 10:20Las afirmaciones del vice-ministro sudafricano sobre Marruecos: una respuesta crítica
- 08:20Los miembros de SADC rechazan pacto controvertido con el Polisario
- 08:50Marruecos se encuentra entre los principales objetivos de ciberataques en África
Síguenos en Facebook
El Paisaje Político de Sudáfrica Redefinido: ANC y DA se Unen en una Coalición Innovadora
En un cambio histórico que promete redefinir la trayectoria política de Sudáfrica, los adversarios de larga data, el Congreso Nacional Africano (ANC) y la Alianza Democrática (DA), han forjado una alianza sin precedentes, acordando colaborar en un gobierno de unidad nacional. Este impresionante desarrollo marca el fin de tres décadas de dominio político del ANC e inaugura una nueva era de gobierno multipartidista.
"Hoy, 14 de junio de 2024, quedará registrado en los anales de la historia como el comienzo de un nuevo capítulo para nuestro amado país", declaró John Steenhuisen, líder de la DA, en un comunicado emitido en Ciudad del Cabo el viernes. Después de dos semanas de negociaciones intensivas que culminaron el mismo día en que el Parlamento se reunió para su sesión inaugural, la DA, el ANC y el Partido de la Libertad Inkatha (IFP) finalizaron los términos de su histórica coalición.
Steenhuisen reconoció la profunda importancia de este momento para la DA, un partido ampliamente centrista y pro-negocios que ha sido durante mucho tiempo la oposición oficial al ANC y crítico vocal de su gobierno. "Es difícil exagerar la significancia de este momento para la Alianza Democrática", afirmó, agregando que el partido ahora "gobernará la República de Sudáfrica en espíritu de unidad y colaboración".
El líder de la DA expresó su gratitud a los 3.5 millones de sudafricanos que votaron por el partido, subrayando que la DA ya no servirá únicamente como una fuerza de oposición a nivel nacional. "En cambio, la DA ahora se convierte en el segundo partido más grande dentro de un gobierno nacional multipartidista", declaró Steenhuisen.
Las recientes elecciones generales, celebradas el mes pasado, no lograron producir una mayoría absoluta para ningún partido único, preparando el escenario para la formación de un gobierno de coalición. El apoyo al ANC cayó al 40.18%, una disminución considerable desde el 57.5% obtenido en las elecciones de 2019. La DA obtuvo el 21.8% de los votos, mientras que el recién formado Partido uMkhonto weSizwe (MK) del ex presidente Jacob Zuma aseguró el 14.59%, y los Izquierdistas de la Libertad Económica (EFF) obtuvieron el 9.52%.
Fikile Mbalula, Secretario General del ANC, insinuó un avance en las negociaciones de coalición durante una conferencia de prensa el jueves en Ciudad del Cabo. Sihle Zikalala, miembro del cuerpo gobernante del ANC, recurrió a X (anteriormente Twitter) para anunciar el comienzo de una nueva era, escribiendo: "Hoy marca el inicio de una nueva era en la que dejamos de lado nuestras diferencias y nos unimos para el beneficio de todos los sudafricanos".
Según informes de TimesLive y otros medios de comunicación locales, Cyril Ramaphosa, líder del ANC, seguirá siendo el presidente del país bajo los términos del acuerdo de coalición.
La formación de este gobierno multipartidista ya ha tenido un impacto positivo en los mercados financieros de Sudáfrica, con la moneda rand cotizando aproximadamente un 0.3% más alto frente al dólar, impulsado por los informes sobre la coalición ANC-DA, ampliamente vista como la opción preferida por inversores y analistas de mercado.
Mientras Sudáfrica se embarca en este viaje político inexplorado, la nación contiene la respiración colectiva, ansiosa por presenciar el desarrollo de una nueva era marcada por la unidad, la colaboración y un compromiso compartido con el mejoramiento de todos sus ciudadanos.
Comentarios (0)