-
16:53
-
16:00
-
16:00
-
17:20
-
12:50
-
10:20
-
08:20
-
14:20
-
17:20
Síguenos en Facebook
Ministro de exteriores de Polonia Sikorski: La histeria antiinmigrante daña la imagen de Polonia
Varsovia – El ministro de exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, condenó la creciente retórica antiinmigrante y antisemita, advirtiendo que este discurso perjudica la reputación del país y alimenta ideologías peligrosas. En un video publicado el sábado en la plataforma X, Sikorski hizo un llamado a la moderación y rechazó categóricamente el racismo y la negación del Holocausto.
"La histeria antiinmigrante daña a Polonia; despierta los peores demonios y la negación del Holocausto nos excluye de las naciones civilizadas", afirmó. Sus declaraciones surgen tras una serie de incidentes preocupantes en el país, incluido el polémico comentario del eurodiputado de extrema derecha Grzegorz Braun, quien afirmó que "las cámaras de gas de Auschwitz eran falsas".
Sikorski rechazó tales afirmaciones y recordó al héroe polaco Witold Pilecki, quien se infiltró voluntariamente en Auschwitz en 1940 para documentar las atrocidades nazis. "Pilecki no se ofreció para Auschwitz para que ahora algún sinvergüenza cuestione su informe con fines políticos", subrayó. Los informes de Pilecki, compilados tras su escape del campo de exterminio, son un pilar fundamental de la documentación del Holocausto.
Tensiones en eventos culturales y fronteras
El ministro también destacó incidentes recientes en el Festival Eurofolk en Zamość, donde artistas de España, India, Senegal y Serbia fueron insultados, y los asistentes enfrentaron acusaciones de una "invasión de refugiados". Condenó estos actos, instando a los polacos a rechazar el racismo y proteger la tradición de hospitalidad del país.
Además, Sikorski abordó las tensiones en la frontera polaco-alemana, donde patrullas ciudadanas han gritado consignas antiinmigrantes y antigermanas. Polonia implementó recientemente controles fronterizos con Alemania y Lituania después de que Alemania comenzara a devolver migrantes que, según afirmó, cruzaron ilegalmente desde Polonia.
"Tenemos derecho a controlar nuestras fronteras con servicios autorizados y a saber quién está legalmente en Polonia", declaró Sikorski. "Pero no hay justificación para el racismo y el antisemitismo que esto alimenta".
Un llamado a la unidad y la moderación
Como principal diplomático de Polonia, Sikorski enfatizó la importancia de preservar la reputación global del país. "Estoy orgulloso de Polonia. Polonia siempre ha sido un país hospitalario, y los polacos y polacas son mejores que aquellos que 'delatan a extranjeros y alimentan la espiral de odio'". Hizo un llamado a la unidad y la moderación, instando a los ciudadanos a rechazar la retórica divisiva.