- 16:06Ursula von der Leyen propone una nueva Pax Europaea en materia de seguridad
- 11:20Altos niveles de 'químicos eternos' encontrados en cervezas estadounidenses
- 17:06Man United: Noussair Mazraoui duda para la próxima convocatoria de los Leones del Atlas
- 08:01Rusia intensifica ataques mientras aumentan las presiones internacionales
- 15:10La alianza global se reúne en Rabat para avanzar en la solución de dos estados
- 13:03Marruecos considera la solución de dos estados clave para la seguridad y estabilidad regional
- 12:50La búsqueda de niños desaparecidos se intensifica a través de las fronteras
- 09:20Marruecos acoge reunión crucial sobre la solución de dos estados para la autodeterminación palestina
- 16:06La OTAN avanza hacia un aumento del gasto en defensa para satisfacer a Trump
Síguenos en Facebook
Rusia intensifica ataques mientras aumentan las presiones internacionales
Ucrania ha elevado a 13 el número de muertos tras el mayor ataque aéreo ruso hasta la fecha, con al menos 60 personas heridas. Entre las víctimas se encuentran tres menores de ocho, doce y diecisiete años, en la región noroccidental de Zhytomyr.
La Fuerza Aérea ucraniana indicó que Rusia lanzó 298 drones y 69 misiles durante la noche. De ellos, Ucrania logró interceptar 266 drones y 45 misiles.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó haber tomado el control de la aldea de Romanivka, en la región oriental de Donetsk. También aseguró haber derribado 110 drones ucranianos durante la noche, incluidos 13 en las regiones de Moscú y Tver.
En una acción significativa, Rusia y Ucrania realizaron un intercambio de 1.000 prisioneros por bando, el más grande desde el inicio de la guerra hace tres años.
Reacciones políticas y diplomáticas
El expresidente estadounidense Donald Trump arremetió contra el mandatario ruso Vladimir Putin, a quien calificó de “loco”, y advirtió que un intento total de invasión podría “llevar a la caída de Rusia”. También insinuó la posibilidad de endurecer las sanciones contra Moscú.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy instó a los líderes mundiales a aumentar la presión sobre Rusia, afirmando que el silencio de países como Estados Unidos solo anima a Putin. Aseguró además que nuevas sanciones serían útiles.
Trump también criticó a Zelenskyy por sus declaraciones públicas, señalando que sus palabras generan problemas y deberían cesar.
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, defendió nuevas sanciones occidentales como respuesta a los últimos ataques rusos. Según él, esta presión podría llevar a Putin a la mesa de negociación.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, pidió ejercer “la máxima presión internacional” para detener la guerra. Lamentó profundamente que entre las víctimas haya niños.
Keith Kellogg, enviado especial de EE. UU. para Ucrania, calificó el reciente ataque ruso como una violación clara de los Protocolos de Ginebra de 1977 y exigió un alto el fuego inmediato.
Apoyo militar
Países Bajos anunció que entregará este lunes el último de los 24 aviones de combate F-16 prometidos a Ucrania.
Comentarios (0)