- 17:00Nueva ruta aérea directa entre Agadir y Ámsterdam
- 16:45La OIT aplaude la nueva ley de huelga de Marruecos
- 16:30Marruecos volverá a GMT+1 después del Ramadán
- 16:00Consejo de seguridad de la ONU abordará la cuestión del Sahara marroquí el 14 de abril
- 15:35Marruecos emite con éxito un bono internacional de 2.000 millones de euros
- 15:30Ligue 1: Hakimi y Ben Seghir Nominados al Premio Marc-Vivien Foé
- 15:00ONCF otorga contratos a la italiana GCF para la extensión del tren de alta velocidad a Marrakech
- 14:00Marruecos acogerá el primer campeonato mundial masculino de balonmano sub-17
- 13:20El índice MASI de la Bolsa de Casablanca se dispara más del 20% en el primer trimestre de 2025
Síguenos en Facebook
Marruecos Emprende una Eco-Renacimiento de €84 Millones
La soleada nación de Marruecos está emprendiendo una ambiciosa iniciativa de €84 millones para revitalizar sus bosques, cuencas hidrográficas y comunidades rurales. Aprobado por el Banco Africano de Desarrollo, este amplio "Proyecto de Desarrollo Inclusivo y Sostenible para Áreas Forestales" tiene como objetivo fortalecer la resiliencia ambiental y económica del país frente a los desafíos del cambio climático.
Marruecos ha sentido el aguijón de las recientes sequías, con los años áridos de 2021-2023 exponiendo vulnerabilidades que han galvanizado al gobierno a la acción. Alineándose con las prioridades nacionales para 2024, contrarrestar los impactos climáticos, fortalecer la resiliencia, promover el bienestar social y asegurar la sostenibilidad fiscal, este proyecto representa un paso audaz hacia un futuro más verde y próspero.
Una Ofensiva Ecológica de Tres Frentes
Este eco-renacimiento se despliega a través de una tríada de componentes estratégicos. En primer lugar, se implementarán prácticas estructurales de manejo forestal para mejorar la salud general de los bosques y fortalecer estos bastiones naturales contra las crecientes presiones del cambio climático.
En segundo lugar, el proyecto promoverá la silvicultura sostenible, el ecoturismo en cuatro parques nacionales y desarrollará centros de procesamiento para industrias clave como el corcho, el eucalipto y las plantas medicinales. Este enfoque integral fomenta tanto la preservación ambiental como las oportunidades económicas dentro de los corazones rurales de Marruecos.
El tercer frente se centra en fortalecer las capacidades institucionales y la coordinación del programa, asegurando una implementación sin problemas y fomentando el intercambio de conocimientos a través de esta iniciativa multifacética.
Una Visión Eco-Inclusiva
Si bien la protección del patrimonio natural de Marruecos es primordial, este proyecto va más allá de la simple administración ambiental. Defiende la inclusión social y el empoderamiento económico, con el objetivo de cultivar una próspera clase media rural a través de la gestión sostenible de los recursos.
Al promover el desarrollo inclusivo de las cadenas de valor forestales, los centros de procesamiento y los planes específicos del sector, la iniciativa allana el camino para que las comunidades rurales capitalicen su riqueza natural. Además, fomenta el espíritu empresarial en la silvicultura y la acuicultura, proporcionando financiamiento facilitado y servicios de apoyo a los jóvenes emprendedores y mujeres que buscan lanzar negocios en estos sectores.
Esta inversión de €84 millones complementa la estrategia general de Marruecos "Bosques de Marruecos 2020-2030", que abarca la gestión integrada de parques nacionales, la reintroducción de vida silvestre amenazada y la restauración de tierras erosionadas a través de intervenciones ecológicas.
Mientras Marruecos emprende este eco-renacimiento, el ambicioso proyecto del Banco Africano de Desarrollo promete salvaguardar los tesoros naturales de la nación mientras empodera a su población rural. Esta fusión armoniosa de preservación ambiental y desarrollo económico inclusivo traza un camino sostenible hacia un futuro más verde y próspero para el pueblo marroquí y su rica herencia ecológica.
Comentarios (0)