- 17:25Marruecos lidera los esfuerzos globales contra el tráfico de bienes culturales
- 15:10La industria de conservas de sardinas en Marruecos enfrenta una crisis que amenaza miles de empleos
- 13:30Marruecos enfrenta una crisis de abandono escolar en la educación secundaria
- 11:20Delegación saudita explora oportunidades de inversión en Marruecos en medio de crecientes lazos comerciales
- 10:50Marruecos ocupa el sexto lugar en África por servicios públicos, destaca informe del AfDB
- 10:20El Banco Africano de Desarrollo concede 300 millones de euros para impulsar la economía de Marruecos y crear empleo
- 09:50Marruecos debuta el Nissan Magnite como el primer mercado de volante a la izquierda en África
- 09:20La economía de Marruecos registra un crecimiento sólido a inicios de 2025
- 08:50Essaouira será anfitriona de la Conferencia de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en 2026
Síguenos en Facebook
Marruecos destinado a liderar el comercio intraafricano
Marruecos está llamado a desempeñar un papel fundamental en el impulso del comercio dentro de África, afirmó Adam Elhiraika, director de la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas. Durante la quinta edición de un foro económico en Fez, destacó el potencial único de Marruecos para beneficiarse de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECAf).
Elhiraika subrayó que, al fortalecer sus capacidades industriales y profundizar los vínculos comerciales con otros países africanos, Marruecos está bien posicionado para impulsar la transformación económica del continente. El país ha realizado importantes inversiones en infraestructura, especialmente en los sectores de servicios y energías renovables, demostrando un compromiso con el avance de la educación, la mejora de redes y la firma de acuerdos que fortalecen la conectividad del mercado en África.
Además, señaló que la fuerte dependencia de África de las importaciones de productos manufacturados representa una oportunidad estratégica para naciones como Marruecos, que cuenta con un sector manufacturero eficiente y en crecimiento, capaz de satisfacer la demanda regional.
El foro, celebrado bajo el alto patrocinio del Rey Mohamed VI, reunió a representantes de varios países africanos y europeos. Organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, esta quinta edición tuvo como tema "Invertir, innovar, cooperar: claves para un futuro compartido", con delegaciones de más de 20 países y más de 52 cámaras profesionales.
Comentarios (0)