- 10:20Austria triunfa en Eurovisión 2025 con una audaz fusión operística
- 09:32Israel permite ayuda alimentaria básica mientras se intensifica la ofensiva terrestre en Gaza
- 08:50Conflicto en Gaza: Netanyahu señala posible alto el fuego, pero con condiciones estrictas
- 08:01Visita de Ramaphosa a EE. UU. busca reparar los lazos tensos con Trump
- 10:33El Papa León XIV inicia su pontificado con una misa histórica en la Plaza de San Pedro You
- 09:02Niños entre decenas de muertos por intensificación de ataques israelíes en Gaza
- 17:20Llamado de España a la acción sobre la crisis humanitaria en Gaza
- 15:10El rey Mohammed VI urge a la reanudación de negociaciones para el alto el fuego en medio del conflicto en Gaza
- 14:33Los palestinos conmemoran 77 años desde la Nakba en medio de la agitación
Síguenos en Facebook
Ataques israelíes en Gaza dejan 326 muertos, tregua colapsa
Al menos 326 palestinos han muerto tras una ofensiva masiva de Israel sobre Gaza, poniendo fin abruptamente a la frágil tregua de dos meses con Hamás. Los bombardeos alcanzaron múltiples zonas, incluidas Jan Yunis, Rafah, Ciudad de Gaza y áreas centrales como Deir el-Balah. El Ministerio de Salud de Gaza informó que muchos de los fallecidos eran niños, y que numerosos cuerpos siguen bajo los escombros.
Hamás condenó los ataques como una violación unilateral del alto el fuego establecido el 19 de enero, acusando al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu de desmantelar deliberadamente la tregua y poner en peligro a los prisioneros en Gaza. La Yihad Islámica Palestina (PIJ) también responsabilizó a Israel de sabotear los esfuerzos de paz. En respuesta, Netanyahu declaró que había ordenado intensificar las operaciones militares contra Hamás por negarse a liberar a rehenes israelíes o extender la tregua.
El ejército israelí justificó los bombardeos afirmando que atacaban "objetivos terroristas" de Hamás. Mientras tanto, la Casa Blanca confirmó que Israel consultó al presidente estadounidense Donald Trump antes de lanzar la ofensiva.
Testigos presenciales describieron escenas de devastación, con familias llegando a los hospitales con los restos de sus hijos en brazos. Reportes de Al Jazeera indicaron que los bombardeos se concentraron en barrios densamente poblados, refugios improvisados y edificios residenciales, dejando entre las víctimas a recién nacidos, mujeres y ancianos. También se reportó la muerte de altos funcionarios de Hamás.
En medio del estancamiento de las negociaciones de la tregua, la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza condenó los ataques como "genocidas", asegurando que Israel tenía un plan premeditado para continuar su campaña de destrucción. Las conversaciones sobre una posible tregua colapsaron después de que Netanyahu rechazara avanzar en la segunda fase del alto el fuego, lo que generó especulaciones sobre la intención de Israel de reanudar la guerra a gran escala.
Con una guerra de 18 meses devastando Gaza, las fuerzas israelíes han matado a más de 48,000 personas, según autoridades sanitarias palestinas. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que Gaza enfrentaría graves consecuencias si no se liberaban los rehenes, señalando la continuación de las acciones militares.
Comentarios (0)