- 11:04Marruecos sitúa la cooperación africana en el centro de su política exterior
- 09:02Aniversario de la Recuperación de Sidi Ifni Destaca la Lucha de Marruecos por la Unidad Territorial
- 08:50Puertos de Marruecos movieron 60,8 Mt en T1 2025 por transbordo y turismo
- 09:50Ruta marítima de cero emisiones conectará Tánger y Tarifa en 2027
- 09:20ONCF lanza el plan de verano 2025 para atender a millones de viajeros con servicios ferroviarios ampliados
- 11:50Marruecos celebra el día internacional del yoga promoviendo la unidad y el bienestar
- 09:20Marruecos registra una leve caída en el costo de vida en mayo, pero la inflación persiste año tras año
- 18:20Marruecos renegociará el acuerdo de libre comercio con Turquía ante preocupaciones por el déficit comercial
- 17:50Marruecos y EE. UU. fortalecen la seguridad comercial con un nuevo acuerdo de contenedores
Síguenos en Facebook
Las ambiciones de Marruecos en la Fórmula 1 generan preocupación en España
La candidatura de Marruecos para albergar una carrera de Fórmula 1 en Tánger ha hecho sonar las alarmas en España, donde los medios de comunicación expresan su preocupación por el futuro del Gran Premio de España en Barcelona.
Informes recientes en los medios de comunicación españoles indican que las ambiciones de Marruecos de organizar un Gran Premio de Fórmula 1 han generado inquietud en España por el posible impacto en el Gran Premio de España en Barcelona. Los informes sugieren que Marruecos está en conversaciones activas con la FIA, el organismo rector de la Fórmula 1, para asegurar un lugar en el calendario mundial de carreras.
La ciudad de Tánger ha emergido como la principal candidata para albergar el evento, lo que marcaría el regreso de Marruecos a la Fórmula 1 tras una ausencia de 58 años. Los medios españoles han expresado su temor de que, si la candidatura de Tánger tiene éxito, podría poner en peligro el futuro del Gran Premio de España en el Circuito de Barcelona-Cataluña.
La carrera de Barcelona, una de las más históricas del calendario de la F1, aún no ha asegurado una extensión de contrato más allá de 2026. Los informes sugieren que, en un calendario de F1 ya saturado, la adición de un Gran Premio de Marruecos podría requerir la eliminación de una de las carreras existentes cuyos contratos están próximos a vencer. Este escenario ha puesto en alerta a España, ya que el Gran Premio español podría ser reemplazado por el evento marroquí.
La creciente influencia de Marruecos en el mundo del deporte ha sido una preocupación recurrente para España en los últimos tiempos. La nación norteafricana ha lanzado ambiciosas campañas para atraer grandes eventos deportivos internacionales, como su candidatura para albergar la final de la Copa Mundial de la FIFA 2030 en un megaestadio propuesto en Casablanca.
El éxito de los circuitos de Oriente Medio en la Fórmula 1, respaldados por importantes patrocinadores como Saudi Aramco, ha abierto el camino para que Marruecos presente un caso convincente para su inclusión en el calendario de carreras. Los informes indican que Tánger podría potencialmente albergar una carrera nocturna, lo que aumentaría su atractivo.
Este desarrollo subraya los esfuerzos estratégicos de Marruecos por mejorar su perfil deportivo global, lo que ha sido recibido con una mezcla de admiración y temor por parte de sus vecinos europeos. A medida que Marruecos continúa persiguiendo sus ambiciones en la Fórmula 1, el futuro del Gran Premio de España pende de un hilo, con los medios y los aficionados españoles esperando ansiosos nuevos acontecimientos.
Comentarios (0)