- 15:10Días de seguridad nacional de Marruecos atraen a 2.4 millones de visitantes
- 10:20Gasoducto Nigeria-Marruecos: un proyecto clave para el suministro de energía en África
- 09:50Corea organiza su primer feria de empleo en Marruecos
- 11:50Cambios importantes en la metodología de precios del fosfato en Marruecos
- 07:50Marruecos se convierte en un actor clave en la fabricación de automóviles
- 16:45Clubes marroquíes listos para brillar en la Copa Árabe de Clubes Campeones 2025
- 15:10Marruecos establece un nuevo estándar en la gestión del agua para África
- 08:50Marruecos y Emiratos Árabes Unidos firman inversión de 14 mil millones de dólares para transformar agua y energía
- 17:15Aumento del turismo ruso en Marruecos: un auge para el verano de 2025
Síguenos en Facebook
Marruecos Presenta Su Pionero Mapa Nacional Arqueológico
En un movimiento sin precedentes, el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación de Marruecos, en colaboración con la Agencia Nacional de Conservación del Terreno, Catastro y Cartografía (ANCFCC), ha presentado el primer mapa arqueológico nacional de la nación. Esta iniciativa emblemática está destinada a revolucionar el catalogado y la preservación del rico patrimonio cultural de Marruecos.
El objetivo principal de este ambicioso proyecto es documentar sistemáticamente los tesoros arqueológicos de Marruecos, mejorando así los esfuerzos de preservación y la gestión de sitios y monumentos arqueológicos. El mapa integra datos del Instituto Nacional de Arqueología y Ciencias del Patrimonio y la Dirección del Patrimonio Cultural, compilando sitios previamente conocidos y nuevos.
Actualmente, el mapa muestra una variada gama de sitios arqueológicos en diversas regiones, incluyendo Dajla, Essaouira, Casablanca, Rabat-Salé-Kenitra, Asilah y la región Oriental. El Ministerio ha confirmado que futuras actualizaciones ampliarán esta cobertura para incluir ubicaciones adicionales como Tan Tan, Zagora, Tamanart, Rehamna y Beni Mellal-Khenifra.
El inventario integral del mapa abarca desde tiempos prehistóricos hasta la era moderna, incluyendo descubrimientos realizados durante investigaciones programadas e inventarios de patrimonio cultural llevados a cabo por equipos científicos, como subraya el Ministerio.
Junto con el mapa arqueológico nacional, el Ministerio también está desarrollando mapas digitales "predictivos" regionales a través del Instituto Nacional de Arqueología y Ciencias del Patrimonio y la Dirección del Patrimonio Cultural. Estas herramientas pioneras, las primeras en África, están diseñadas para crear un marco de monitoreo proactivo para proteger los sitios arqueológicos e identificar áreas prioritarias para futuras exploraciones.
Además, en colaboración con ANCFCC, el Ministerio está trabajando en la elaboración de atlas regionales. Estos atlas tienen como objetivo integrar el patrimonio cultural, incluidos los sitios arqueológicos, en la planificación y los proyectos de desarrollo turístico, enriqueciendo así el atractivo turístico de la nación y preservando su integridad histórica.
La introducción del mapa arqueológico nacional marca un hito significativo para la arqueología marroquí. Sin embargo, el Ministerio advierte que mantener la relevancia del mapa requerirá actualizaciones continuas para incorporar nuevos descubrimientos, hallazgos de encuestas e inventarios regionales.
Con cada actualización, este documento en evolución servirá como un recurso invaluable, proporcionando a Marruecos un mapa arqueológico nacional completo y dinámico. Esta iniciativa no solo subraya la dedicación del país a la preservación de su patrimonio cultural, sino que también posiciona a Marruecos como un líder en innovación arqueológica y gestión del patrimonio.
Comentarios (0)