Síguenos en Facebook
Marruecos registra una leve caída en el costo de vida en mayo, pero la inflación persiste año tras año
El costo de vida en Marruecos experimentó una modesta reducción en mayo, ofreciendo un alivio temporal a los hogares tras meses de inestabilidad de precios. Sin embargo, la inflación anual sigue ejerciendo presión sobre los presupuestos familiares, reflejando la persistente carga financiera para muchas familias.
Descenso mensual impulsado por alimentos y combustible
Según datos del Alto Comisionado para la Planificación (HCP), el índice de precios al consumidor (IPC) cayó un 0,4% en mayo en comparación con abril, impulsado principalmente por la disminución en los precios de alimentos y combustibles. Los costos de los alimentos bajaron un 0,8%, destacando las reducciones en productos básicos:
- Las verduras cayeron un 2,1%.
- El pescado y los mariscos disminuyeron un 1,7%.
- Los precios de la carne bajaron un 1,5%.
- Los productos lácteos se redujeron un 1%.
El pan, los cereales, las frutas y los aceites de cocina también experimentaron ligeras disminuciones, ofreciendo algo de alivio a los consumidores. Sin embargo, el costo del café, té y cacao subió un 0,8%, siendo la única categoría que registró un aumento.
Los productos no alimentarios, por su parte, registraron una disminución marginal del 0,1%. Los precios del combustible cayeron un 2,7%, aliviando los costos de transporte para muchos marroquíes.
Diferencias regionales
Las reducciones de precios más significativas se registraron en Beni-Mellal, Safi y Tánger, donde los costos bajaron más del 1%. En otras ciudades, como Fez, Casablanca y Rabat, los descensos fueron menores. Por el contrario, áreas como Laâyoune y Al Hoceïma experimentaron ligeros aumentos en el costo de vida, reflejando disparidades regionales en las tendencias de precios.
Persistencia de la inflación anual
A pesar de la caída mensual, la inflación sigue siendo un desafío. En comparación con mayo de 2024, los precios generales aumentaron un 0,4%. Los alimentos subieron un 0,5%, mientras que los productos no alimentarios aumentaron un 0,3%. Dentro de la categoría no alimentaria, los costos de transporte cayeron significativamente un 4,3%, pero los precios en restaurantes y hoteles se dispararon casi un 4%, lo que indica un aumento en los gastos del sector hotelero.
La inflación subyacente, que excluye los artículos volátiles como alimentos y energía, se mantuvo sin cambios respecto a abril, pero fue un 1,1% superior al año anterior, lo que indica presiones inflacionarias persistentes.
Alivio temporal frente a una presión continua
La leve caída mensual en los costos de vida refleja ajustes estacionales en los precios de los alimentos y las tendencias globales del combustible. Sin embargo, el aumento anual destaca que la inflación continúa afectando a los hogares marroquíes, dejando a muchas familias lidiando con el constante incremento en los gastos diarios. Para quienes tienen presupuestos ajustados, el alivio es breve y la carga financiera sigue siendo una preocupación apremiante.
Comentarios (0)