- 16:45Miles se manifiestan en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
- 16:10El Papa León XIV pide unidad y renovación ante los desafíos modernos
- 15:45El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas
- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
Síguenos en Facebook
Yemen Enfrenta Inundaciones Mortales y una Crisis de Cólera Inminente
Fuertes lluvias e inundaciones devastadoras han golpeado Yemen, dejando al menos 24 personas desaparecidas y agravando el riesgo de un brote generalizado de cólera en un país ya devastado por años de conflicto. La provincia occidental de al-Mahwit ha sido particularmente afectada, con deslizamientos de tierra que destruyen viviendas y aguas crecientes que arrastran automóviles y colapsan tres presas.
Las Naciones Unidas informan que, desde finales de julio, las inundaciones repentinas han cobrado 60 vidas y afectado a 268,000 personas en todo el país. Se espera que la situación empeore, con la Organización Mundial de la Salud (OMS) pronosticando niveles de lluvia sin precedentes en los próximos meses, que podrían superar los 300 mm en las tierras altas centrales, las áreas costeras del Mar Rojo y partes de las tierras altas del sur.
A medida que las aguas de las inundaciones contaminan las fuentes de agua, los funcionarios de salud están lanzando una alerta sobre una posible epidemia de cólera. Al menos una clínica en la ciudad occidental de Hais ya está luchando para hacer frente a los casos sospechosos de cólera. El Dr. Bakil al-Hadrami, que trabaja en un centro de tratamiento de diarrea, advierte que los servicios médicos podrían colapsar "en cualquier momento" debido a la afluencia de pacientes y al personal sobrecargado.
Las Naciones Unidas estiman que hay cerca de 164,000 casos sospechosos de cólera en todo Yemen, un número que podría aumentar a 250,000 en las próximas semanas. Esta predicción alarmante es respaldada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que señala que las inundaciones han aumentado significativamente el riesgo de cólera.
La vulnerabilidad de Yemen a las enfermedades transmitidas por el agua se ve amplificada por su conflicto de una década, que ha diezmado la infraestructura médica del país. El brote anterior de cólera, de 2016 a 2022, afectó a asombrosos 2.5 millones de personas, subrayando la fragilidad del sistema de salud nacional.
El cambio climático está intensificando la frecuencia y severidad de las lluvias estacionales en las tierras altas de Yemen, lo que agrava aún más los recursos limitados del país. La ONU ha solicitado 4.9 millones de dólares en financiamiento de emergencia para abordar los impactos inmediatos de las inundaciones.
Mientras Yemen enfrenta esta crisis compleja, la comunidad internacional enfrenta una creciente presión para proporcionar asistencia humanitaria. La confluencia de desastres naturales, conflicto en curso y la amenaza de brotes de enfermedades presentan un desafío formidable tanto para las autoridades locales como para las organizaciones de ayuda que trabajan para proteger a la población vulnerable de Yemen.
Comentarios (0)