- 09:44La paradoja del pescado en Marruecos: exportaciones en auge, acceso limitado para los locales
- 09:10Marruecos establece una tarifa unificada de distribución de electricidad para impulsar las reformas energéticas
- 08:33Investigadores marroquíes obtienen los máximos honores en la feria internacional de invenciones de Kuwait
- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
Síguenos en Facebook
Violación de Al-Aqsa: Marruecos Condena la Escalada Israelí en Jerusalén
En una contundente reprimenda, Marruecos ha condenado vehementemente el reciente asalto israelí a la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén Este ocupada, denunciando las acciones provocadoras como una violación flagrante de la santidad del sitio sagrado. La condena provino del Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, quien abordó el tema durante una conferencia de prensa en Rabat el viernes.
Bourita no escatimó palabras al criticar la autorización de Israel para la controvertida Marcha de las Banderas en la ciudad santa, una celebración que marca el 57º aniversario de la ocupación israelí de Jerusalén Este. El evento anual, que conmemora lo que Israel denomina la "reunificación" de Jerusalén, vio a funcionarios israelíes, miembros de la Knesset y colonos marchar por la Ciudad Vieja, culminando en el asalto al recinto de la mezquita de Al-Aqsa.
El diplomático marroquí condenó la incursión como una provocación flagrante que exacerba las tensiones y socava los esfuerzos para aliviar la crisis creciente en la Franja de Gaza. Enfatizó que tales acciones no solo violan la santidad de la mezquita reverenciada, sino que también ponen en peligro los frágiles esfuerzos para establecer un alto el fuego, proteger a los civiles y facilitar la entrega de ayuda humanitaria al enclave sitiado.
"El Reino de Marruecos condena enérgicamente la autorización de las autoridades israelíes para la Marcha de las Banderas en Al-Quds ocupada y las restricciones resultantes al acceso a la mezquita de Al-Aqsa impuestas a los fieles," declaró Bourita enfáticamente, haciendo eco de la firme postura del Rey Mohammed VI contra tales provocaciones.
Las declaraciones de Bourita se produjeron en respuesta a una pregunta sobre la situación volátil en el recinto de la mezquita de Al-Aqsa, tras conversaciones con su homólogo brasileño, Mauro Vieira. El Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos subrayó la urgencia de que las autoridades israelíes tomen las medidas necesarias para evitar la repetición de tales incidentes y pidió a la comunidad internacional, incluido el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y poderes influyentes, que protejan la mezquita de Al-Aqsa y otros lugares de culto musulmanes en la ciudad ocupada de Jerusalén.
Mientras la región se tambalea al borde de una mayor escalada, la contundente condena de Marruecos resuena como un llamado claro a respetar la santidad de los sitios sagrados y a mantener los principios de coexistencia pacífica y moderación.
Comentarios (0)