- 17:30El nuevo acuerdo de Barcelona para construir más de 1.100 pisos públicos
- 17:00Nueva ruta aérea directa entre Agadir y Ámsterdam
- 16:45La OIT aplaude la nueva ley de huelga de Marruecos
- 16:30Marruecos volverá a GMT+1 después del Ramadán
- 16:10Val Kilmer: Un ícono de Hollywood deja un legado duradero
- 16:00Consejo de seguridad de la ONU abordará la cuestión del Sahara marroquí el 14 de abril
- 15:35Marruecos emite con éxito un bono internacional de 2.000 millones de euros
- 15:30Ligue 1: Hakimi y Ben Seghir Nominados al Premio Marc-Vivien Foé
- 15:00ONCF otorga contratos a la italiana GCF para la extensión del tren de alta velocidad a Marrakech
Síguenos en Facebook
Unesco rechaza el proyecto del café literario en la Cuesta de Moyano
El organismo asesor de la UNESCO, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), ha desaconsejado la instalación de un café literario en la Cuesta de Moyano, una de las iniciativas culturales clave del Ayuntamiento de Madrid. Mientras que el Consistorio considera que el café ayudaría a preservar esta zona histórica, ICOMOS sostiene que podría eclipsar la actividad de los libreros locales. Aunque la recomendación no es vinculante, la Delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, ha expresado su intención de seguir trabajando con ICOMOS y ha solicitado una reunión con ICOMOS España para discutir el impacto del proyecto en la supervivencia del área.
Como consecuencia, el café literario probablemente no se construirá en 2025, cuando se celebra el centenario de la Feria del Libro de Madrid en la Cuesta de Moyano, como inicialmente planeaba el Gobierno municipal. Rivera de la Cruz ha confirmado que trabajará con otros portavoces políticos para intentar revertir la decisión de ICOMOS, subrayando la importancia del café para la revitalización de la zona. Lara Sánchez, fundadora de la asociación "Soy de la Cuesta", considera que el café es esencial para atraer visitantes, especialmente durante los meses fríos, cuando la zona tiene menos afluencia de público.
ICOMOS ha señalado que el proyecto tendría un impacto negativo sobre la autenticidad e integridad del patrimonio, cuestionando si se puede lograr una alineación con la arquitectura del lugar. La organización cree que el café, destinado a los turistas, podría desviar la atención de los libreros hacia el servicio de café. Sin embargo, los libreros apoyan la idea, creyendo que beneficiaría a sus negocios. Esta propuesta surgió del proceso participativo "Territorio Moyano" llevado a cabo por el Consistorio en 2016, con la participación de libreros, vecinos y visitantes frecuentes.
El proyecto del café comenzó a gestarse en 2018, cuando el Ayuntamiento de Madrid presentó su propuesta a la Comisión Local de Patrimonio Histórico, que la aceptó inicialmente. Tras la declaración del "Paseo del Prado y del Buen Retiro, Paisaje de las Artes y las Ciencias" como Patrimonio de la Humanidad, el diseño tuvo que adaptarse para cumplir con los criterios de la UNESCO. No obstante, ICOMOS sigue siendo crítico con algunos de los cambios, incluida la ubicación del café. La colocación del pabellón cerca de los puestos de libros, particularmente en el extremo este de la Cuesta, es vista como una competencia directa con los puestos de los libreros, y ICOMOS teme que la nueva estructura pueda opacar el núcleo literario centenario de la Cuesta de Moyano.
Comentarios (0)