- 18:20El Partido Popular refuerza su estructura interna antes del congreso
- 17:50España refuerza sus esfuerzos de mantenimiento de la paz en Líbano con un nuevo despliegue militar
- 17:20Llamado de España a la acción sobre la crisis humanitaria en Gaza
- 16:45La Centrale Automobile Chérifienne lanza la tercera edición del Village Auto
- 16:15El rey de Marruecos envía calurosos saludos a Noruega por su día nacional
- 15:45El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos se reúne con el presidente iraquí antes de la cumbre árabe
- 15:10El rey Mohammed VI urge a la reanudación de negociaciones para el alto el fuego en medio del conflicto en Gaza
- 14:33Arqueólogos descubren sitios de enterramiento antiguos en la península de Tánger
- 12:20Spain unveils Némesis: a cutting-edge self-propelled artillery system
Síguenos en Facebook
Un robot con músculos sintéticos pionero muestra un movimiento inquietantemente humano
En un almacén tenuemente iluminado, ha emergido una creación robótica innovadora llamada Protoclone, marcando un avance significativo en la robótica biomimética. Clone Robotics ha desvelado su androide sin rostro, suspendido por cables, demostrando una tecnología de músculos sintéticos sin precedentes que imita la función muscular humana.
La piel translúcida del robot revela una red compleja de más de 1,000 músculos sintéticos, superando los 639 del cuerpo humano, respondiendo a la estimulación eléctrica con movimientos sorprendentemente naturales. Este sistema sofisticado permite un movimiento fluido en sus brazos, piernas, cuello, rodillas y hombros, imitando de cerca la biomecánica humana.
El video promocional captura las capacidades de Protoclone en detalle, mostrando las extremidades del androide moviéndose con contracciones similares a espasmos que imitan de cerca la actividad muscular humana. Esta última iteración se basa en un prototipo anterior, que, aunque carecía de piernas, ya había demostrado movimientos y expresiones sorprendentemente humanos.
Clone Robotics presenta a Protoclone como un androide anatómicamente correcto, a pesar de su diseño intencionadamente sin rostro. Aunque su apariencia y movimientos en el entorno sombrío podrían evocar imágenes de ciencia ficción, el logro tecnológico representa un hito significativo en el desarrollo de músculos robóticos y la ingeniería biomecánica.
Comentarios (0)