- 17:20Consecuencias políticas del controversial contrato de armas de España con Israel
- 16:50Cambios clave en la vida en España: qué esperar en mayo de 2025
- 16:20Petición busca representación política para británicos en el extranjero
- 15:50Casas prefabricadas en España: una solución para la crisis de vivienda y un impulso a la autoimagen
- 15:15El consulado marroquí emite un aviso urgente sobre las restricciones del Hajj en Arabia Saudita
- 14:33Las deportaciones masivas de migrantes de Argelia encienden tensiones diplomáticas con Níger
- 12:20Irán convoca al embajador neerlandés en medio de acusaciones de asesinato
- 11:50Más de 3,400 individuos reconocidos en la ceremonia anual de honores reales
- 11:20Washington lidera nuevos esfuerzos de paz entre la rdc y ruanda
Síguenos en Facebook
Un robot con músculos sintéticos pionero muestra un movimiento inquietantemente humano
En un almacén tenuemente iluminado, ha emergido una creación robótica innovadora llamada Protoclone, marcando un avance significativo en la robótica biomimética. Clone Robotics ha desvelado su androide sin rostro, suspendido por cables, demostrando una tecnología de músculos sintéticos sin precedentes que imita la función muscular humana.
La piel translúcida del robot revela una red compleja de más de 1,000 músculos sintéticos, superando los 639 del cuerpo humano, respondiendo a la estimulación eléctrica con movimientos sorprendentemente naturales. Este sistema sofisticado permite un movimiento fluido en sus brazos, piernas, cuello, rodillas y hombros, imitando de cerca la biomecánica humana.
El video promocional captura las capacidades de Protoclone en detalle, mostrando las extremidades del androide moviéndose con contracciones similares a espasmos que imitan de cerca la actividad muscular humana. Esta última iteración se basa en un prototipo anterior, que, aunque carecía de piernas, ya había demostrado movimientos y expresiones sorprendentemente humanos.
Clone Robotics presenta a Protoclone como un androide anatómicamente correcto, a pesar de su diseño intencionadamente sin rostro. Aunque su apariencia y movimientos en el entorno sombrío podrían evocar imágenes de ciencia ficción, el logro tecnológico representa un hito significativo en el desarrollo de músculos robóticos y la ingeniería biomecánica.
Comentarios (0)