- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
UIR gana dos medallas en el Salón Internacional de Inventos de Ginebra
La Universidad Internacional de Rabat (UIR) logró un hito notable al ganar dos medallas, incluida una de oro, en la 50ª edición del Salón Internacional de Inventos de Ginebra, que se celebró del 9 al 13 de abril.
Asmae Berrada recibió la medalla de oro, con felicitaciones especiales del jurado internacional, marcando un primer logro para la UIR, por su proyecto "Almacenamiento de Energía Gravitacional Híbrido" (HyGES). Este sistema innovador de almacenamiento de energía combina la gravedad de las poleas con mecanismos hidráulicos, ofreciendo una solución modular, fiable y rentable para el almacenamiento de electricidad.
Por su parte, los inventores Ahmed Zouggar y Maouéna Fongbedji obtuvieron la medalla de plata por su proyecto "FootStep Guard". Esta prótesis ortopédica inteligente cuenta con un sistema de alerta vibrante que advierte al usuario cuando su pie está a punto de tocar el suelo. Diseñada para una rehabilitación postquirúrgica más segura y cómoda, esta innovación promete mejorar la recuperación.
El Sr. Mohsine Bouya, Director del Centro de Innovación y Emprendimiento de la UIR, elogió a los inventores por su talento excepcional y su contribución a la excelencia de Marruecos a nivel mundial. Destacó que este doble éxito es un testimonio del compromiso de la UIR con la investigación y la innovación, con 650 patentes que la convierten en la universidad líder de África en este campo, además de su dedicación al desarrollo de soluciones tecnológicas de alto impacto.
Además, la UIR sigue manteniendo su posición como líder en patentes de África, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), consolidando aún más su reputación.
Este evento, imprescindible para los entusiastas de la innovación, reunió a expositores de más de 40 países y regiones, mostrando las tecnologías del mañana. Esta edición especial presentó casi 1.050 invenciones de participantes de todo el mundo.
Comentarios (0)