- 17:50La fragilidad de la ciudadanía: Nuevas perspectivas sobre tendencias globales
- 17:20Marruecos y China lanzan proyecto de agricultura inteligente de MAD 220 millones
- 16:20Los académicos marroquíes se oponen a la participación israelí en el Foro Mundial de Sociología
- 15:45Los jóvenes marroquíes contemplan emigrar ante la falta de oportunidades laborales
- 15:15El tribunal de Fez ordena a la ciudad compensar a una familia tras el ataque de un perro callejero a una niña
- 14:30Jinane Zouaki: Primera mujer marroquí en la Academia Iberoamericana de Farmacia
- 12:30Marruecos desmantela un complot terrorista: arrestan a una joven de 21 años vinculada al ISIS
- 11:50Marruecos reestructura ONHYM para impulsar la reforma del sector público y la soberanía energética
- 11:20Marruecos se posiciona como líder energético global con la iniciativa de hidrógeno y helio de HyMaroc
Síguenos en Facebook
Trump envía la Guardia Nacional a Los Ángeles ante protestas contra ICE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles en respuesta a la creciente tensión por las redadas migratorias. La medida se produce tras dos noches consecutivas de protestas que derivaron en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.
La Casa Blanca justificó el envío para enfrentar la “ilegalidad” que, según afirmó, se ha permitido crecer en la ciudad. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, advirtió que podrían movilizar tropas regulares si la violencia continúa. Los Marines en Camp Pendleton están en alerta máxima.
El gobernador de California, Gavin Newsom, criticó la decisión, calificándola de “provocación intencional” y acusando al presidente de buscar un espectáculo político. “No hay escasez de agentes de seguridad”, afirmó, instando a la población a protestar pacíficamente.
Durante las protestas del sábado, los manifestantes se enfrentaron con la policía antidisturbios en el sureste de Los Ángeles. Algunos lanzaron objetos, incendiaron un vehículo y exigieron la salida de los agentes de ICE de su comunidad. También protestaron frente a un centro de detención federal pidiendo la liberación de los detenidos.
El gobierno federal calificó a los manifestantes de “multitudes violentas” y defendió las deportaciones como esenciales para la seguridad nacional. Trump acusó a los líderes demócratas de California de abandonar su responsabilidad y amenazó con más acciones si no recuperan el control.
Este despliegue es el primero de la Guardia Nacional en Los Ángeles desde los disturbios de 1992. Trump usó la autoridad del Título 10, asumiendo el control directo de las tropas sin consentimiento del gobernador, lo que ha generado cuestionamientos legales.
El abogado de derechos civiles Robert Patillo denunció que esta decisión debilita la autonomía estatal y pone en riesgo la libertad de expresión. “Los soldados no son policías”, advirtió, señalando el peligro de militarizar la seguridad pública.
Esta ofensiva migratoria responde a la promesa de Trump de realizar deportaciones masivas y reforzar la frontera con México. ICE tiene como meta arrestar al menos a 3.000 personas por día. Sin embargo, algunas personas con residencia legal también han sido detenidas, lo que ha provocado nuevas demandas legales.
Según reporteros de Al Jazeera, se esperan más redadas en los próximos días, lo que podría generar nuevos enfrentamientos en otras ciudades. En una urbe como Los Ángeles, con una gran población inmigrante y estatus de ciudad santuario, se prevé que las tensiones continúen.
Comentarios (0)