- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
- 10:50Estados Unidos enfrenta críticas por su nueva fundación de ayuda en Gaza al eludir a la agencia de la ONU
- 10:20Israel y Marruecos fortalecen lazos marítimos con nuevo acuerdo de transporte
- 09:50Fortaleciendo lazos militares: Marruecos y Côte d'Ivoire firman acuerdo de cooperación
- 09:20Cosumar busca duplicar la producción de azúcar de Marruecos para 2026
Síguenos en Facebook
Tendencias Globales de Consumo para 2024 por Euromonitor International
Euromonitor International, una autoridad global en análisis de mercados en profundidad, acaba de presentar su informe anual que destaca las principales tendencias globales de consumo para el año 2024. Esta edición subraya la influencia significativa de la inteligencia artificial, la sostenibilidad, así como de factores sociales, económicos y políticos en la evolución de los valores del consumidor y las motivaciones de compra.
Explorando las Tendencias Dominantes
En un panorama económico marcado por la incertidumbre, Euromonitor predice que la inteligencia artificial, la sostenibilidad y las dinámicas sociales, económicas y políticas darán forma a las tendencias de consumo en 2024. Ante incertidumbres financieras, los consumidores buscarán oportunidades económicas, llevando a las marcas a fortalecer los incentivos de compra e innovar para mejorar su accesibilidad. El informe también destaca una tendencia importante: un enfoque creciente en la salud y el bienestar.
Tendencias Clave de Consumo Identificadas
Euromonitor identifica seis tendencias principales que marcarán el 2024:
1. Ask AI - Nuevas herramientas surgen como co-creadores disponibles para los consumidores, influyendo en sus elecciones y redefiniendo sus expectativas con respecto al compromiso con las marcas. Euromonitor sugiere el uso de inteligencia artificial generativa para mejorar la personalización y la experiencia del cliente.
2. Delightful Distractions - Los consumidores buscan escapar del estrés diario, con aproximadamente el 29% cómodos con la idea de que las marcas sigan sus emociones y personalicen experiencias según su estado de ánimo.
3. Greenwashed Out - Las preocupaciones ambientales siguen siendo una prioridad, con más del 60% de los consumidores buscando tener un impacto positivo en el medio ambiente. Esperan que las empresas realicen esfuerzos concretos y proporcionen evidencia de sus compromisos ecológicos.
4. Progressively Polarised - Los problemas políticos y sociales influyen en las identidades personales, dando forma a perspectivas, valores y actitudes. En 2024, los consumidores expresarán activamente sus convicciones, motivados por la responsabilidad social, la afiliación política y las iniciativas de desarrollo sostenible.
5. Value Hackers - La inflación impulsa a los consumidores a ajustar su mentalidad financiera, con el 44% planeando ahorrar más. Los consumidores adoptan estrategias inteligentes para asegurar las mejores ofertas.
6. Wellness Pragmatists - Los consumidores buscan soluciones rápidas para mejorar su bienestar físico y mental. La eficacia probada juega un papel crucial en sus decisiones de compra, con el 85% dispuestos a pagar más por productos de belleza con beneficios demostrados.
Alison Angus, Jefa de Innovación en Euromonitor International, enfatiza que en un contexto de creciente sensibilidad a problemas de sostenibilidad, avances tecnológicos y desafíos sociopolíticos, las empresas deben abordar estos temas con precaución sin perder de vista sus valores fundamentales. Euromonitor International continúa desempeñando un papel vital en la comprensión de las dinámicas que configuran el panorama global de consumo.
Comentarios (0)