-
16:40
-
16:16
-
15:50
-
15:30
-
15:05
-
14:30
-
14:08
-
13:52
-
13:38
-
13:23
-
13:13
-
13:04
-
12:53
-
12:37
-
12:25
-
12:14
-
11:51
-
11:42
-
11:38
Síguenos en Facebook
RSF pide la liberación inmediata de dos periodistas detenidos en Etiopía
Reporteros Sin Fronteras (RSF) instó este jueves a las autoridades etíopes a “liberar de inmediato” a dos periodistas detenidos recientemente, denunciando lo que considera un endurecimiento creciente contra la libertad de prensa en el país del Cuerno de África.
Según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), Abdulsemed Mohamed, conductor de un programa económico en la emisora privada Ahadu Radio, desapareció en Addis Abeba el 11 de agosto y fue visto tres días después acompañando a policías en un allanamiento de su oficina.
Por su parte, Yonas Amare, redactor jefe del diario The Reporter, fue presuntamente secuestrado en su domicilio el 13 de agosto por individuos enmascarados. Un colega del periódico señaló que el gobierno no ha respondido a las solicitudes de información sobre su paradero, aunque testigos aseguraron que fue trasladado por fuerzas de seguridad estatales.
“RSF está profundamente preocupada por la forma en que fueron detenidos los periodistas Yonas Amare y Abdulsemed Mohamed, así como por el silencio de las autoridades, que no han dado explicaciones oficiales sobre los motivos ni las condiciones de su detención”, declaró Sadibou Marong, director regional de RSF para África subsahariana. El representante instó al gobierno etíope a esclarecer la situación y a liberar a ambos periodistas de inmediato.
El portavoz de la policía de Addis Abeba no ofreció comentarios al respecto. En los últimos meses, varios periodistas han sido arrestados en Etiopía y posteriormente liberados. En abril, tres empleados del diario digital Addis Standard fueron detenidos durante varias horas tras un operativo policial en su sede.
Cuando el primer ministro Abiy Ahmed llegó al poder en 2018, fue inicialmente elogiado por abrir el espacio político tras casi tres décadas de gobierno autoritario bajo el Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF). Sin embargo, el país ha retrocedido en el Índice Mundial de Libertad de Prensa de RSF, ocupando en 2025 el puesto 145 de 180, cuatro lugares por debajo del año anterior. Según la organización, actualmente hay seis periodistas encarcelados en Etiopía.