-
09:15
-
08:50
-
08:45
-
08:15
-
07:50
-
07:45
-
07:15
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
Síguenos en Facebook
Rima Hassan desata controversia en la Universidad libre de Bruselas
La Universidad Libre de Bruselas (ULB) decidirá este jueves si valida la denominación de una promoción en honor a la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, una decisión que ha desatado una fuerte polémica en Bélgica.
La propuesta, resultado de un voto estudiantil a principios del verano en la Facultad de Derecho y Criminología, será analizada por el consejo facultativo, integrado por profesores y representantes estudiantiles. La resolución final, esperada tanto por el mundo político como académico, se ha convertido en un tema de debate nacional.
Hassan, abogada de 33 años y eurodiputada por La France insoumise (izquierda radical), está bajo investigación judicial en Francia por “apología del terrorismo” tras declaraciones interpretadas como apoyo al movimiento Hamas después del ataque del 7 de octubre. En junio fue expulsada de Israel cuando intentaba llegar a Gaza a bordo de un barco humanitario para denunciar el bloqueo.
Sus detractores consideran que vincular su nombre con una universidad prestigiosa daña su reputación. En una carta abierta publicada en la prensa belga, personalidades francesas como el abogado Arno Klarsfeld y los exministros Bernard Kouchner y Luc Ferry instaron a la ULB a rechazar esta decisión, acusando a Hassan de no condenar a Hamas.
Por otro lado, varios estudiantes defienden el homenaje, calificándolo de un gesto “valiente” en defensa del derecho internacional y de los derechos humanos en Gaza. “Era importante mostrar que nuestra facultad no permanece en silencio”, afirmó la estudiante Violaine La Fontaine en un video difundido en redes sociales y apoyado por miles de usuarios.
Aunque en la mayoría de los casos el consejo facultativo valida automáticamente las elecciones estudiantiles, este debate ha trascendido lo académico y refleja cómo la guerra en Gaza sigue polarizando a los campus europeos.